Cox ha completado con éxito una colocación privada por 115 millones de dólares (98 millones de euros) con Allianz Capital Partners of America, según ha desvelado la utility de agua y energía en un comunicado. La operación supone un importante impulso acelerador para la ‘hoja de ruta’ de la empresa presidida por Enrique Riquelme.
La operación se estructura como un bono senior a cinco años, con un precio fijo equivalente en euros de entre el 5,25% y el 5,50%, avalado por la calificación Investment Grade de Grupo Cox. Esta transacción permite a Grupo Cox acelerar la ejecución de su Plan Estratégico, centrado en la gestión de activos de infraestructuras de agua y energía en sus regiones clave.
«El respaldo de Allianz Capital Partners of America refleja no solo su confianza en la compañía, sino también en su equipo directivo, modelo de negocio y estrategia de crecimiento», destacó el grupo energético en su comunicado.
LA CALIFICACIÓN FINANCIERA DE COX ‘ENGRASA’ SU PLAN ESTRATÉGICO
La operación se enmarca en la estrategia global de Cox para consolidar su expansión en sus mercados clave, reforzando al mismo tiempo su estructura financiera. Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox, ha declarado: «Estamos muy satisfechos con la confianza depositada por Allianz Capital Partners of America. Este respaldo nos permitirá acelerar nuestro crecimiento y reforzar nuestra estructura financiera. Con estos nuevos recursos, estamos en una posición óptima para seguir creciendo, consolidar nuestra presencia en el mercado y seguir generando valor».
La operación ha contado con el asesoramiento de Banco Santander como único agente colocador, Morrison Foerster como principal asesor legal del emisor y Rimôn Law como principal asesor legal del inversor.
Recientemente, la compañía ha sido calificada con Investment Grade, un reconocimiento que mejora su acceso a condiciones de financiación más competitivas y refuerza la confianza del mercado y de los inversores.
UNA AMPLIACIÓN DE CAPITAL CON SABOR MEXICANO
El pasado 30 de mayo, el grupo consiguió el visto bueno de sus accionistas para una ampliación de capital que incrementará hasta el 25% la liquidez de sus títulos, desde el 17,21 actual.
La operación se realizará mediante un canje de acciones entre la matriz, Cox, y su filial Cox Energy, que cotiza en México y España. Según los términos del intercambio, Cox recibirá cinco acciones por cada una que transfiera a su filial. El importe máximo de la transacción es de casi un millón de euros (923.316 euros), y el tope de títulos a canjear se sitúa en 9,2 millones de acciones.
UN AÑO DE CRECIMIENTO
Cox, que debutó el pasado mes de noviembre en la Bolsa española, obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 62% respecto a las ganancias de 36 millones de euros del ejercicio anterior, gracias a la puesta a punto del negocio y las eficiencias operativas alcanzadas el año pasado.
Los ingresos de la empresa, que se adjudicó en abril de 2023 los negocios productivos de Abengoa en el marco de la subasta que se lanzó con motivo del concurso de acreedores de la ingeniería española, ascendieron a 702 millones de euros el año pasado, un 21% más.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo presidido y fundado por Enrique Riquelme alcanzó los 183 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 77% frente al cierre de 2023, por la buena evolución del negocio Concesional (Asset Co.) y de Servicios (Service Co.), con un margen del 26%.
La deuda financiera neta de Cox cerró el pasado ejercicio en los 62 millones de euros, con un ratio sobre Ebitda ajustado de apenas 0,3 veces, y la liquidez a corto plazo superó los 268 millones de euros.