miércoles, 9 julio 2025

Mercadona, Carrefour y Lidl consiguen crecer un 3,5% en el primer semestre

El mercado de gran consumo, donde se encuentran Mercadona, Carrefour y Lidl, crece un 3,5% en el primer semestre impulsado por los productos frescos y las marcas del distribuidor. Asimismo, el mercado de gran consumo ha irrumpido y mantiene su tendencia alcista en este 2025.

Publicidad

En este sentido, a cierre de la semana 24, concretamente el 15 de junio, los datos publicados por Algori y Across The Shopper, reflejan una actividad dinámica marcada por la resiliencia del consumo, el avance de las marcas del distribuidor (MDD) y el papel clave de los productos frescos como motor de crecimiento.

Sin ir más lejos, Mercadona, Carrefour y Lidl se están permitiendo entender la evolución del comportamiento de compra de los hogares españoles, así como los movimientos estratégicos de sus rivales. Las grandes cadenas de distribución cada vez están más centradas en favorecer a un cliente, que es al fin y al cabo quien elige donde realizar el gasto de compra semanal o mensual.

Mercadona apuesta por este producto de lo mas sano para sustituir a la carne y por un buen precio 1 Merca2.es
Fuente: Mercadona

LOS SUPERMERCADOS SIGUEN CRECIENDO PESE A LA INFLACIÓN

En este sentido, el crecimiento en valor, aunque ligeramente moderado frente al cierre de 2024, demuestra que el sector de la gran distribución sigue siendo robusto, incluso en un contexto de contención del consumo y reajustes de precios. Carrefour, Mercadona y Lidl durante los primeros meses de 2025 también se vieron en la ‘obligación’ de aumentar sus precios.

No obstante, el aumento del volumen de ventas en Mercadona, Carrefour, Lidl y otros supermercados en conjunto, se mantiene todavía por debajo del 1%, lo que sugiere una estabilización tras años de oscilaciones por inflación y cambios de hábitos, el aumento en valor indica una mayor disposición del consumidor a pagar por productos de mayor calidad, más frescos o de conveniencia, o bien la consecuencia de ajustes de precios por parte de fabricantes y distribuidores.

La marca del distribuidor y los frescos marcan el ritmo de Mercadona, Lidl y Carrefour

Siguiendo esta línea, uno de los datos más destacados del informe de Algori es el avance continuo de la Marca de Distribuidor (MDD), que ha ganado 0,6 puntos porcentuales de cuota de valor en lo que va de año. La marca blanca de Mercadona, Lidl y Carrefour se está haciendo con más de un hueco en las cestas de la compra de los clientes gracias a sus precios bajos, e impulso en promociones y ofertas.

Asimismo, este crecimiento refleja un comportamiento que ya venía manifestándose en años anteriores: los consumidores, cada vez más, valoran la calidad, el precio competitivo y la confianza en las marcas propias de las cadenas de distribución. El avance de la marca blanca de Mercadona, Carrefour y Lidl, se produce en un entorno de alta competitividad, donde la relación calidad-precio se convierte en uno de los principales criterios de decisión de compra.

Carrefour esta haciendo las delicias de los mas golosos con esta tarta inigualable que ademas no llega a 11 euros 11 Merca2.es
Fuente: Carrefour

A esto le tenemos que sumar las diferentes estrategias de las cadenas de gran distribución de apostar por marcas propias (como Mercadona con Hacendado), con propuestas diferenciadas, pero a su vez bien posicionadas. Además de contar con gamas de productos básicos, pero también premium, como en la oferta de Lidl.

Por otro lado, el crecimiento del 3,5% en valor registrado por el mercado FMCG en el primer semestre de 2025 apunta a un escenario de estabilidad razonable dentro de un entorno macroeconómico exigente. Los datos de Algori reflejan un consumidor más informado, exigente y selectivo, pero que sigue apostando por el consumo de calidad, la confianza en sus cadenas habituales y una mejor relación entre precio y valor percibido.

La consolidación de tendencias como la salud, la sostenibilidad, la conveniencia y la digitalización del canal minorista abrirán nuevas palancas de crecimiento para el segundo semestre. Asimismo, se espera que la innovación en producto, la optimización de surtido y la inversión en tecnología sigan marcando el pulso competitivo del sector.

LOS PRODUCTOS FRESCOS MARCAN EL CRECIMIENTO DE MERCADONA, CARREFOUR Y LIDL

El informe destaca que los productos frescos siguen siendo el gran dinamizador del mercado, registrando un crecimiento superior al 3% en volumen. Este segmento se ha convertido en un eje estratégico para las cadenas que quieren diferenciarse, captar fidelidad y aumentar el ticket medio; siendo así entendemos que Mercadona, la reina en cuota de mercado en España, lidera la venta de productos frescos.

De hecho, Algori subraya que los supermercados que han logrado ganar cuota en frescos también lo han hecho en cuota total, lo que refuerza la idea de que dominar esta categoría es clave para consolidar el liderazgo comercial. Frutas, verduras, carnes, pescados y panadería siguen siendo categorías críticas para atraer tráfico a tienda y generar recurrencia. Su peso creciente en la cesta del consumidor también refleja una mayor preocupación por la salud, la calidad nutricional y la sostenibilidad de los productos.

Una experta en nutrición destaca los mejores productos de 'picoteo' de Mercadona para perder peso
Fuente: Agencias

Con el foco puesto en las marcas del distribuidor, los productos frescos y los formatos de compra eficientes, el mercado español de gran consumo encara la segunda mitad del año con expectativas positivas, aunque moderadas. No obstante, la clave para Mercadona, Carrefour y Lid, estará en seguir de cerca la evolución de las dinámicas de consumo y las estrategias comerciales de las principales cadenas para anticipar cambios y consolidar posiciones.

Si bien, modelos de negocio como el de Mercadona, Lidl o Aldi, con estructuras logísticas optimizadas, fuerte desarrollo de marca propia y presencia creciente en todo el territorio nacional, están sabiendo captar las nuevas necesidades del consumidor: compras más frecuentes, en menos tiempo, y con menor dispersión de marcas y referencias.


Publicidad