miércoles, 9 julio 2025

“Kit Digital nos ha ayudado a descubrir herramientas que ni sabíamos que existían. Lo recomendaría sin dudarlo»

  • Las ayudas de Kit Digital para autónomos y empresas de menos de 3 empleados se encuentra ya en su fase final de presupuesto. Al igual que en el resto de las convocatorias del programa, estas ayudas se conceden por orden de llegada y estarán activas, o bien hasta el fin del plazo de solicitud o cuando se agote el presupuesto, lo que ocurra antes.

En sus tres años de recorrido, el programa Kit Digital ha concedido más de 750.000 bonos digitales a pequeñas empresas, microempresas, autónomos del país para digitalizar sus negocios. Cifras que equivalen a más de 3.000 millones de euros del Plan de Recuperación para implantar soluciones básicas de digitalización en sus empresas.

La buena acogida de Kit Digital desde su lanzamiento lo sitúa como el programa de ayudas a la digitalización de pymes más demandado de la historia de España logrando llegar a todo el territorio. Su capilaridad está siendo tan amplia que el 100% de las provincias españolas cuenta con alguna ayuda de Kit Digital y más del 90% de los municipios tiene alguna empresa o autónomo que se ha beneficiado del bono digital.

Una de esas empresas ha sido Seva Calzados, empresa ubicada en Elche.

Elche, cuna de la industria del calzado en España, es el hogar de Calzados Seva, una empresa familiar especializada en la venta al por mayor de calzado de fabricación nacional. Durante años, su modelo de negocio dependió de los canales tradicionales, pero hoy han dado un gran paso hacia la digitalización con la ayuda del programa Kit Digital.

«Teníamos una web muy básica y con la ayuda de Kit Digital la hemos mejorado hacia un sistema más orientado al B2B, que ahora constituye nuestra principal herramienta de trabajo», explica Juan Carlos Alted, responsable de Finanzas de la empresa.

Gracias a este impulso, han implementado un sistema de comercio electrónico más robusto, un catálogo digital de productos y herramientas avanzadas de facturación y contabilidad. «Además, adquirimos una cámara digital y un software de edición para mejorar la presentación de nuestros productos, y en el futuro queremos digitalizar aún más nuestro sistema de etiquetado y control de stock», añade Juan Carlos.

YouTube video

Más visibilidad, más clientes, más eficiencia

La digitalización no solo ha facilitado la gestión interna de Calzados Seva, sino que también ha fortalecido su presencia en el mercado. «El grueso del bono lo destinamos a la web, pero también hemos mejorado nuestras redes sociales, lo que ha aumentado nuestra visibilidad», comenta Juan Carlos.

La empresa que gestionaba sus redes fue la que les informó sobre el programa Kit Digital. «Cuando vimos lo que ofrecía, coincidía con las acciones que queríamos implementar en la empresa, así que no dudamos en solicitarlo», afirma.

Kit Digital: una oportunidad para el crecimiento empresarial

Kit Digital es un programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y cuenta con la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora. El Programa, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, ha sido diseñado para digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores.

Desde la apertura en marzo de 2022 del primer formulario de ayudas de Kit Digital, Red.es ha elaborado y lanzado un total de cinco convocatorias. En estos momentos, tres de ellas ya han cerrado su plazo de presentación de solicitudes y dos continúan abiertas, pero una de ellas ya está en su fase final de presupuesto, y es la convocatoria dirigida a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados. La convocatoria dirigida a comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil y profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida de 0 a menos de 50 empleados estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025.

Para acceder a la ayuda, las empresas deben registrarse en la plataforma Acelera Pyme, completar un test de autodiagnóstico y, una vez concedido el bono, seleccionar a un agente digitalizador para implementar las soluciones más adecuadas a sus necesidades. Todas las soluciones se pueden consultar en el catálogo que está disponible en la web de www.acelerapyme.es

Para Calzados Seva, la experiencia con Kit Digital ha sido muy positiva. «Nos ha ayudado a mantenernos competitivos, a descubrir herramientas que ni sabíamos que existían y, además, es una ayuda gratuita. Lo recomendaría sin dudarlo», concluye.

Con la digitalización como aliada, Calzados Seva mira al futuro con la confianza de poder seguir creciendo y adaptándose a un mercado en constante evolución.

Alrededor de 11.000 agentes digitalizadores

Kit Digital ha dado un papel protagonista a los agentes digitalizadores para que la digitalización se mantenga en el tiempo. Actualmente, hay activos alrededor de 11.000 agentes digitalizadores, de los que el 98% son pymes TIC. De esas cerca de 11.000 empresas digitalizadoras, más de 9.900 han firmado algún acuerdo de prestación de soluciones con las pymes o autónomos/as.

«El proceso ha sido sencillo gracias a ellos», destaca Juan Carlos. «Nos guiaron en todo momento, evitando que tuviéramos que preocuparnos por trámites complejos».

Los agentes digitalizadores son los encargados de justificar que las soluciones se han implementado correctamente y se ha prestado el servicio. Si esta justificación es correcta, el pago se realiza en menos de 60 días, un plazo sin precedentes en la gestión de ayudas públicas.

En un entorno comercial cada vez más competitivo, la digitalización se ha convertido en una necesidad. «Hoy en día, una empresa que no esté digitalizada está en desventaja frente a sus competidores. No tiene las mismas armas para competir», señala Juan Carlos.

Kit consulting. Cámara de comercio
Fuente: Cámara de Comercio

Publicidad