miércoles, 9 julio 2025

Las persistentes huelgas de controladores en Francia son una amenaza estructural para la aviación europea

IG Markets

Las huelgas de los controladores aéreos franceses (ATC), aunque sean minoritarias, crean importantes efectos dominó en toda la aviación europea. Esto se debe en gran parte al espacio aéreo central de Francia y a la actual falta de medidas de protección para los sobrevuelos.

Publicidad

Estas perturbaciones recurrentes provocan sistemáticamente importantes cancelaciones y retrasos de vuelos, que afectan sobre todo a las compañías aéreas de bajo coste con redes europeas densas, al tiempo que imponen cargas financieras a todas las compañías aéreas mediante cambios de ruta, indemnizaciones y quebraderos de cabeza operativos.

En última instancia, este problema persistente sigue siendo un notable viento en contra para el sector, que obstaculiza gravemente la iniciativa del «Cielo Único Europeo».

Estas son las principales conclusiones de una nota de ayer sobre el sector aerolínea firmada por Yi Zhong, analista de AlphaValue.

Aena presentará buenos resultados en el trimestre, pero sin muchas alegrías

Impacto de las huelgas francesas sobre las aerolíneas europeas

Air France-KLM: Como compañía aérea de bandera tanto de Francia como de los Países Bajos, Air France-KLM experimenta un impacto algo más matizado. Mientras que las operaciones de larga distancia a menudo pueden desviarse, sus amplias redes nacionales e intra europeas de corta distancia se ven directamente afectadas. El Grupo Air France opera entre 750 y 800 vuelos diarios, por lo que las reducciones de vuelos obligatorias durante las huelgas afectan directamente a sus operaciones principales.

Durante la huelga de julio, Air France adaptó su programación, pero aun así se encontró con importantes interrupciones, especialmente en los vuelos dentro de Francia y en las conexiones europeas más cortas, que afectaron a más del 10% de su programación de corta y media distancia en los días afectados. El consejero delegado, Benjamin Smith, ha reconocido públicamente el carácter «extremadamente costoso» de estas huelgas.

Aerolineas 2 Merca2.es
Las persistentes huelgas de controladores en Francia son una amenaza estructural para la aviación europea. Agencias

Grupo Lufthansa: Muchos de los vuelos intra europeos de Lufthansa deben atravesar el espacio aéreo francés, lo que provoca costosos cambios de ruta, prolongación de los tiempos de vuelo, aumento del consumo de combustible y retrasos en cadena.

Durante las huelgas importantes del ATC francés, Lufthansa (con una media de 2.700 vuelos diarios en todo el grupo) puede ver canceladas docenas de vuelos y cientos más retrasados o desviados acumulativamente en toda su red a lo largo de una huelga de varios días. Estas interrupciones, aunque quizá menos cancelaciones directas que las de las compañías de bajo coste, siguen imponiendo costes operativos inasumibles y perturbando sus vastas operaciones diarias.

IAG (International Airlines Group): IAG sigue dependiendo del espacio aéreo francés. A través de sus diversas aerolíneas (con una media de unos 2.200 vuelos diarios), IAG puede enfrentarse a una serie de cancelaciones y retrasos que afecten a cientos de vuelos durante una huelga típica del ATC francés.

Estas interrupciones siguen provocando considerables ineficiencias operativas y costes financieros continuos en toda su diversa cartera, a pesar de un impacto relativamente menor.

Ryanair: Ryanair, la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, se encuentra sistemáticamente entre las más afectadas. Su modelo de negocio, basado en conexiones punto a punto de alta frecuencia en toda Europa, implica que muchos de sus vuelos sobrevuelan directamente el espacio aéreo francés o tienen destinos franceses. Cuando se producen estas huelgas, Ryanair se enfrenta invariablemente a un número desproporcionado de cancelaciones y retrasos. Por ejemplo, la huelga de dos días de julio de 2025 provocó más de 400 cancelaciones sólo para Ryanair, afectando a la friolera de 70.000 pasajeros y costando a la aerolínea una pérdida de ingresos estimada en 30 millones de euros.

Para ponerlo en perspectiva, Ryanair suele operar unos 2.200 vuelos al día; perder 400 vuelos en dos días representa una interrupción del 9% de sus operaciones diarias en los días afectados. La ausencia de protección contra el sobrevuelo en Francia significa que incluso los vuelos de Irlanda a Italia o de Alemania a España se ven interrumpidos si atraviesan el espacio aéreo francés, lo que supone considerables pérdidas económicas para Ryanair.

easyJet: Al igual que Ryanair, easyJet opera una amplia red de rutas de corta y media distancia en toda Europa, lo que la hace muy susceptible a las perturbaciones del ATC francés. Su principal objetivo es el ocio y los viajes de negocios dentro del continente, lo que significa que una parte sustancial de sus vuelos o bien pasan directamente por Francia o bien requieren absolutamente el paso por su espacio aéreo. Durante la huelga de julio de 2025, easyJet se vio obligada a cancelar 274 vuelos.

Teniendo en cuenta que easyJet opera aproximadamente entre 850 y 950 vuelos diarios, esto representa una interrupción significativa de alrededor del 14-16% de su programación diaria típica en los días afectados. A lo largo de varios periodos de huelga, easyJet informa habitualmente de cientos de cancelaciones, que afectan a decenas de miles de pasajeros, con implicaciones financieras muy similares a las de Ryanair.

Wizz Air tripulacion Merca2.es
Tripulación de cabina de WizzAir. Fuente: WizzAir.

Wizz Air: Wizz Air, otra de las principales aerolíneas de bajo coste, centrada principalmente en las rutas de Europa Central y Oriental y que se está introduciendo en el mercado británico, también puede verse afectada por las huelgas del ATC francés. Aunque sus principales bases operativas pueden estar situadas fuera de Francia, un número considerable de sus cerca de 700-800 vuelos diarios deben atravesar el espacio aéreo francés.

En un escenario común de huelga de dos días, Wizz Air suele ver canceladas docenas de vuelos (por ejemplo, más de 30-50), lo que afecta a miles de sus pasajeros diariamente. Esta exposición directa provoca cancelaciones, retrasos y costes asociados de gestión de pasajeros y recuperación de horarios, lo que subraya el amplio e indiscriminado impacto en el segmento de bajo coste.


Publicidad