martes, 8 julio 2025

Heineken pierde músculo en Europa, pero sigue invirtiendo en Brasil

La cervecera Heineken presentará en julio los resultados del primer semestre de 2025. Un trimestre que estará marcado por el crecimiento de los mercados emergentes, y que probablemente compensarán la debilidad que se está viendo en el consumo de cerveza en Europa, cayendo en volúmenes.

Publicidad

En este sentido, en Europa, las tendencias de confianza del consumidor se mantienen por debajo de los promedios históricos. Prevemos un impacto significativo en el volumen de ventas, con caídas de ‘MSD’ en el primer semestre, lo que refleja los problemas en Francia, Países Bajos y Alemania, así como las comparaciones en Polonia.

«Vemos que la compañía adoptará un enfoque más proactivo, en lugar de reactivo, para gestionar la volatilidad, lo que justifica una mayor consistencia en la entrega con respecto al historial y la reiteración de la guía total del ejercicio fiscal de este 2025», expresan los analistas de Jefferies.

Heineken
Fuente: Heineken.

LAS DISPUTAS COMERCIALES PASAN FACTURA A HEINEKEN

En este contexto, las presiones de primera línea del primer trimestre han persistido en el segundo trimestre. Pero se destacan comparaciones más fáciles, en gran medida debido al clima, en el segundo semestre, así como alguna resolución en torno a disputas comerciales. La compañía publica sus resultados del primer semestre el 28 de julio.

Asimismo, los analistas prevén una mejora en el dinamismo del segundo trimestre, con un aumento del 0,8% en la volatilidad orgánica frente al -2,1% del primer trimestre, y este hecho elevaría al ebit del primer semestre al 2,7%. Siguiendo esta línea, el beneficio por acción se mantiene prácticamente sin cambios, con una ligera mejora en el tipo de cambio, compensada por un mayor cargo a minoritarios debido a la recuperación en Vietnam.

HEINEKEN HA CONSEGUIDO QUE LOS MERCADOS DIFÍCILES (VIETNAM, NIGERIA, SUDÁFRICA Y ESTADOS UNIDOS) DEJEN DE SER UN OBSTÁCULO

En cuanto a los aspectos positivos para Heineken, y aquellos mercados ‘complicados’,  probablemente se observe un rendimiento en Asia y África, donde se prevé un apalancamiento operativo positivo. Si bien, Vietnam parece estar recuperándose, India muestra un fuerte potencial, y Egipto y Etiopía recuperan un sólido crecimiento. 

Concretamente, los volúmenes en Europa son bajos debido a las disputas con los grupos de compra regionales; no obstante, esto debería comenzar a moderarse en el segundo semestre. Por otro lado, EE.UU. presenta dificultades y, si bien México debería registrar volúmenes positivos en el segundo trimestre, «detectamos cierta cautela a corto plazo, en particular en el norte del país, debido a un reciente incidente en el sector», añaden desde Jefferies.

Heineken
Fuente: Heineken

Heineken mantiene sus precios, aunque la mezcla geográfica y la reposición de existencias han sido factores adversos. Según los ingresos por hectolitro (RGB), el nuevo sistema de depósito en Austria está impulsando a los clientes hacia el RGB, lo que puede afectar ligeramente la mezcla.

LOS DATOS MÁS RELEVANTES PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE

En este sentido, la cervecera busca un volumen de operaciones del grupo orgánico, eso sí, de cara al segundo trimestre de 2025, con un porcentaje del 0,8%. Si desglosamos las áreas de negocio, en primer lugar, en Américas, con un 3,1% con presiones continuas en Estados Unidos, con un desempeño ligeramente mejor en México, y un impulso mejorado en Brasil, dada una base de comparación sencilla.

«Creemos que el Reino Unido debería ser el país con mejor desempeño en la región durante este período»

Jefferies

Por parte de Asia, los analistas esperan que Heineken Asia consiga un volumen de operaciones del 4,1%, con Vietnam y la India probablemente experimentando un buen impulso y el lastre de Camboya, que ya está empezando a disminuir. El peor rendimiento de volumen de operaciones será en Europa. Concretamente, para Heineken los expertos ven que las operaciones caerán un -3,5%.

Heineken potenciará gama premium
Fuente: Heineken

Heineken Europa estará afectada por las diversas disputas con grupos de compra regionales. Y, por último, en el segmento de África, se espera que Heineken alcance un volumen de operaciones del 2,1%, y debería ver un crecimiento sólido en Etiopía y Egipto, con un desempeño más moderado en Nigeria y la parte más difícil de la integración en Sudáfrica.


Publicidad