Las búsquedas en Google están batallando con la inteligencia artificial. Hasta hace muy poco, el flujo natural para informarse en internet seguía un recorrido bien conocido: un usuario introducía una pregunta en Google, la página de resultados mostraba enlaces de medios y blogs, el lector hacía clic en uno de ellos y, con suerte, permanecía allí lo suficiente para leer la pieza, ver algún anuncio y contabilizar una visita en las métricas del sitio.
Aquella dinámica, que sustentó durante dos décadas el modelo de distribución del periodismo digital, está cambiando a marchas forzadas. El responsable directo es la inteligencia artificial aplicada a los buscadores y, en concreto, el nuevo formato AI Overviews lanzado por Google en mayo de 2024 para Estados Unidos.
4ChatGPT gana presencia, pero tampoco distribuye tráfico de forma masiva

La otra mitad de la ecuación es ChatGPT. En el mismo periodo analizado, SimilarWeb ha detectado un aumento de visitas referidas por el bot conversacional de OpenAI, que pasa de menos de un millón a más de 25 millones. El crecimiento, sin duda, es espectacular: demuestra que los usuarios confían cada vez más en la plataforma para informarse o resolver dudas. Sin embargo, los números siguen siendo modestos si se comparan con la pérdida global de visitas procedentes de Google. Y lo más relevante: el clic tampoco es la norma; el lector obtiene respuestas resumidas y solo en casos concretos pincha para ampliar.