martes, 8 julio 2025

Se disparan las búsquedas de información a través de Google con la IA pero sin generar nada de tráfico

Las búsquedas en Google están batallando con la inteligencia artificial. Hasta hace muy poco, el flujo natural para informarse en internet seguía un recorrido bien conocido: un usuario introducía una pregunta en Google, la página de resultados mostraba enlaces de medios y blogs, el lector hacía clic en uno de ellos y, con suerte, permanecía allí lo suficiente para leer la pieza, ver algún anuncio y contabilizar una visita en las métricas del sitio.

Publicidad

Aquella dinámica, que sustentó durante dos décadas el modelo de distribución del periodismo digital, está cambiando a marchas forzadas. El responsable directo es la inteligencia artificial aplicada a los buscadores y, en concreto, el nuevo formato AI Overviews lanzado por Google en mayo de 2024 para Estados Unidos.

2
¿Qué son los AI Overviews y por qué alteran la lógica del buscador?

Fuente: Google

Google llevaba años coqueteando con la idea de ofrecer respuestas directas en sus páginas de resultados —los fragmentos destacados o featured snippets ya podían considerarse un antecedente—, pero el salto dado con AI Overviews va un paso más allá. Ahora, cuando el usuario formula una pregunta de corte informativo, el algoritmo genera un resumen extenso, redactado por un sistema de IA generativa, que integra citas, listados y enlaces seleccionados por el propio motor. El lector, por tanto, obtiene en la parte superior de la SERP la impresora a color de todo lo que antes encontraba disperso en diez o quince enlaces.

En teoría, Google sigue mostrando fuentes y anima a visitarlas. En la práctica, si la síntesis satisface la curiosidad, el clic se vuelve prescindible. Ese cambio de conducta es el que está generando tensión en un ecosistema que depende, en buena medida, del volumen de visitas que llega desde el buscador.


Publicidad