Las búsquedas en Google están batallando con la inteligencia artificial. Hasta hace muy poco, el flujo natural para informarse en internet seguía un recorrido bien conocido: un usuario introducía una pregunta en Google, la página de resultados mostraba enlaces de medios y blogs, el lector hacía clic en uno de ellos y, con suerte, permanecía allí lo suficiente para leer la pieza, ver algún anuncio y contabilizar una visita en las métricas del sitio.
Aquella dinámica, que sustentó durante dos décadas el modelo de distribución del periodismo digital, está cambiando a marchas forzadas. El responsable directo es la inteligencia artificial aplicada a los buscadores y, en concreto, el nuevo formato AI Overviews lanzado por Google en mayo de 2024 para Estados Unidos.
1Las consultas se pueden resolver dentro de Google

Los datos publicados por la firma de medición SimilarWeb dibujan una tendencia que inquieta a editores y profesionales del marketing: crece el número de consultas que se resuelven dentro del propio buscador —sin necesidad de pinchar en ninguna fuente— y, en paralelo, se desploma el tráfico orgánico que llega a los medios de comunicación.
A continuación, analizamos las cifras, explicamos por qué las búsquedas “cero clic” se disparan y examinamos qué consecuencias puede tener este fenómeno tanto para la industria informativa como para los anunciantes.