Esta semana finaliza el periodo de aplazamiento de 90 días de los aranceles recíprocos de EE.UU., el 9 de julio. Aunque esto no afectará directamente a las automovilísticas europeas, el paso de esa fecha y o la reanudación de los aranceles recíprocos previamente revelados pueden volver a centrar la atención en los riesgos arancelarios de los automóviles, explican en Citigroup.
Además, Porsche, BMW y VW también celebran reuniones previas al cierre los días 9 y 10 de julio, en las que es poco probable que se ofrezcan buenas noticias a los inversores sobre los resultados del segundo trimestre. Esto podría generar más volatilidad a corto plazo.
Aunque será positivo que se reduzcan las expectativas de beneficios para el trimestre, el acontecimiento decisivo será la «eventual» reducción de las guías para el ejercicio 2025 a niveles realistas. Cuanto antes aborden los fabricantes de equipos originales esta «falta de credibilidad», antes podrán los inversores volver a interesarse por el sector. A pesar de la evidente incertidumbre, esperamos que los OEM cumplan.

Aunque es posible que todo se aplace de nuevo, podríamos asistir a una nueva sacudida el 9 de julio. Aunque confiamos en que los fabricantes alemanes de automóviles hayan acordado un marco arancelario con el Gobierno de EE.UU., esto requiere que se complete un acuerdo arancelario completo entre la UE y EE.UU.
La calidad es permanente, a pesar del «annus horribilis»
El calendario de cualquier acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU. sigue estando condicionado a un consenso de la UE, que es invariablemente casi imposible de alcanzar, ya que cada país defiende sus propios intereses. Esto sugiere que es posible que no se alcance ningún acuerdo entre la UE y EE.UU. antes del 9 de julio, lo que podría desencadenar las esperadas subidas de precios de los OEM alemanes en EE.UU. Todo ello podría generar una mayor volatilidad a corto plazo la próxima semana.
Porsche, BMW y VW celebran reuniones previas al cierre los días 9 y 10 de julio, en las que es poco probable que se ofrezcan buenas noticias a los inversores sobre los resultados trimestrales. La semana pasada, Mercedes Benz Group (MBG) ya destacó un margen EBIT de MB Cars del 4% en el trimestre, muy por debajo de la guía RoS para 2025, el más bajo de los últimos cinco años frente a márgenes máximos de más del 14%, ya que los volúmenes del trimestre no alcanzaron las expectativas y las tarifas empezaron a golpear, pero MBG (todavía) no ha cambiado la guía.
Como la semana pasada, esperamos que antes del cierre Porsche hable de márgenes EBIT «de equilibrio» en el trimestre tras costes excepcionales y también con menores volúmenes (para evitar aranceles), y esperamos que BMW y VW también incumplan sus respectivos márgenes EBIT previstos para el periodo. Claramente, los márgenes EBIT de los OEM alemanes han bajado mucho desde el primer semestre de 2024, cuando estaban claramente sobreganando.

Automovilísticas europeas: riesgo a corto, pero valor a largo
En conclusión, los analistas del banco estadounidense apuntan que la esta semana habrá riesgos arancelarios a corto plazo, pero cualquier reducción de la incertidumbre debería traducirse en una recuperación más fuerte del SXAP. La nueva práctica de pre cierre de grupos, que aborda en gran medida los riesgos de sorpresas de beneficios a corto plazo, también elimina cualquier cambio de orientación (que aún se realiza sobre los resultados) de esas discusiones sobre beneficios.
Esperamos que la mayoría de los fabricantes de equipos originales europeos recorten sus previsiones para el ejercicio 2025 una vez que se incluyan plenamente los aranceles. Hasta que los fabricantes de equipos originales no den el visto bueno, con unas previsiones bajas y creíbles, creemos que los precios de las acciones de los fabricantes de equipos originales europeos seguirán luchando cerca de sus mínimos relativos de 15 años.
Suponiendo que no se produzcan nuevos avances en el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU., creemos que los titulares sobre el riesgo arancelario de la próxima semana podrían volver a poner a prueba las recientes recuperaciones de los precios de las acciones de los OEM alemanes.
Después de eso, cualquier estabilización en los beneficios, las previsiones o las noticias sobre aranceles probablemente seguiría apoyando una recuperación más fuerte en el sector, como vemos a menudo desde mínimos relativos, históricamente mucho antes de que se recuperen los beneficios. El hecho de que MBG haya resistido a pesar de sus débiles previsiones para el segundo trimestre pone de relieve que el sentimiento y el posicionamiento ya son muy bajos.