martes, 8 julio 2025

ACS: el mercado espera que continúe el sólido crecimiento en el segundo trimestre

IG Markets

La empresa que dirige Florentino Pérez (ACS) publicará sus resultados del primer semestre de 2025 el próximo miércoles 30 de julio antes de la apertura del mercado, con la hora de la conferencia pendiente de confirmar.

Publicidad

Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analyst en Renta 4 ha emitido una nota previa a los resultados en la que afirma: “esperamos que continúe el sólido crecimiento. Menor deuda neta prevista” y en ella reitera su recomendación de Mantener en ACS con un precio objetivo de 60 euros.

Pese a que esperamos que las ventas sigan apoyadas por el crecimiento en segmentos como centros de datos y diferentes tipos de infraestructuras, es previsible que veamos ligera ralentización frente al primer trimestre (por encima del 35%) por menor impacto relativo de Dornan y de Thiess (aporta desde el segundo trimestre de 2024), así como por el efecto de las divisas.

Esperamos, añade Pérez llamazares, que los márgenes de Turner mejoren levemente por la tipología de los proyectos, con los de I&C recogiendo las eficiencias que genera la fusión de Flatiron y Dragados.

En el caso de Cimic no esperamos variaciones, mientras que el margen de infraestructuras previsiblemente seguirá afectado por la regulación fiscal de adoptada en Francia. Esta evolución operativa prevista esperamos que permita al beneficio neto ordinario situarse en la senda para alcanzar la guía de crecimiento de más del 17%.  

Por otro lado, continúa la nota, la deuda neta esperamos que mejore desde los niveles registrados en el primer trimestre del año gracias principalmente a la generación de caja operativa con una importante recuperación de circulante estimada y un menor nivel de inversión en el segundo trimestre.

ACS logo en piedra Merca2.es
Sede de ACS en Madrid. Agencias.

ACS crece en Chile con la compra de la empresa de ingeniería y centros de datos Fleischmann

Conferencia de ACS del día 30 de julio

Por último, concluye la nota, en la conferencia veremos qué comentarios pueden hacer acerca de los impactos previstos de la evolución del dólar y si aprecian cambios sustanciales en cuanto a la posibilidad de adjudicaciones de proyectos de transición energética en Estados Unidos, así como en el segmento de defensa a nivel global.

Veremos también si pueden ofrecer visibilidad sobre adjudicaciones de managed lanes en Estados Unidos, y cómo está evolucionando el mercado en lo que se refiere a centros de datos tras la menor inversión anunciada por alguna de las grandes tecnológicas estadunidenses.

Veremos también si se hace algún comentario sobre la posible desinversión en Clece y qué oportunidades podrían surgir para la adquisición de brownfields de infraestructuras.

En estos momentos, las acciones de la constructora española Actividades de Construcción y Servicios, S. A. (ACS) se sitúan en torno a los 56 euros, lo que supone una revalorización de casi 15 puntos porcentuales en lo que llevamos de año.

Sin embargo, su nivel más alto de las últimas 52 semanas fueron los 61,40 euros del pasado mes de mayo en tanto que sus mínimos de los últimos doce meses han sido los 37,36 euros de julio del año pasado.

ACS2 Merca2.es
Florentino Pérez, fundador de ACS.

Eso supone que ACS alcance una capitalización de mercado de unos 15.660 millones de euros, lo que implica que cotiza con un PER 2025 de 17,43 veces y que ofrezca a sus accionistas una rentabilidad por dividendo del 3,57%.

ACS está presente en distintos sectores económicos a través de empresas participadas, como Hochtief, CIMIC Group, Dragados, Turner y Servicios Industriales Cobra.

Para conocer un poco más sobre ACS, conviene recordar que el Grupo, fundado en 1997 por Florentino Pérez, es un referente global en el desarrollo de infraestructuras. Opera bajo una estructura descentralizada compuesta de más de mil compañías lideres del sector agrupadas en tres áreas de actividad; Construcción, Concesiones y Servicios.


Publicidad