El gigante del marketplace Amazon por el momento, no ha decidido realizar grandes subidas de precios pese a la afectación de los aranceles en Estados Unidos, una situación en la que sus rivales sí se han visto en la obligación de ir subiendo precios. No obstante, Amazon sabe de primera mano que sus clientes todavía no han cambiado su gasto en la plataforma de compra online.
En este contexto, los clientes de Amazon son resistentes a pesar de las preocupaciones tanto a los precios como a las tarifas. Jefferies ha realizado una encuesta, donde el 80% está preocupado por el posible aumento de los precios debido a los aranceles sobre los productos importados. Asimismo, el 47% de los clientes sigue gastando lo mismo en Amazon que antes de aparecer la palabra ‘aranceles’.
Por otro lado, Amazon está observando como sus ventas pueden caer, y quiere aprovechar el verano y su ‘supermercado’ para revertir la situación. Sin ir más lejos, la plataforma de e-commerce ha incorporado un total de 84 nuevos códigos postales, que corresponden todos a más de 20 municipios ubicados en la provincia de Barcelona.

ESTADOS UNIDOS, EL QUEBRADERO DE CABEZA DE AMAZON
Lo que hay que tener claro es que el posicionamiento de Amazon es superior a sus rivales. No obstante, si los precios suben más, un 21% de clientes ha puesto sobre la mesa la opción de cambiar su gasto de Walmart a Amazon. Los tres actores principales que los consumidores valoran más al comprar en línea son los precios bajos, un envío rápido y ampliar la selección de productos, para tener más diversidad y más opciones de compra.
«Amazon ocupa el puesto #1 en envíos (72% de los encuestados frente al 13% para Walmart) y selección (74% frente al 13%), y es un cercano #2 en precios bajos (37% frente al 46% para Walmart). El gigante del e-commerce también ocupa el puesto #1 por su aplicación/sitio web (67% frente al 15% para Walmart)», señalan desde Jefferies.
AUNQUE AMAZON PUEDA SER INMUNE A LOS ARANCELES, LOS CONSUMIDORES SE VUELVEN MÁS CAUTELOSOS
En este sentido, si la inflación empeorara, el 45% compraría menos en lugar de comprar en otros minoristas. Los consumidores también están buscando mejores precios, concretamente, el 25% está esperando ofertas, y el 11% está cambiando a marcas más baratas. Una cautela que ya se refleja en las estimaciones, donde modelan un descalamiento en las ventas al por menor del 5% anual al 4-2% en el segundo trimestre de este 2025.
Sin ir más lejos, los Prime Day que se realizan en julio pueden ser un factor positivo y atractivo para los clientes. «el evento Prime Day de julio de este año debería de resultar más popular y podría resultar más impactante al realizarse durante cuatro días en lugar de dos como venían realizando años atrás. El evento debería impulsar las inscripciones incrementales de Prime», hacen hincapié desde Jefferies.

ORIENTACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE AMAZON
En este sentido, los expertos ya han realizado sus valoraciones de cara al segundo trimestre de este año. Sin ir más lejos, esperan que las ventas netas de Amazon se encuentren entre 159.0 mil millones y 164.0 mil millones de dólares; o que crezcan entre 7% y el 11% en comparación con el segundo trimestre de 2024.
«Esta orientación anticipa un impacto desfavorable de aproximadamente 10 puntos básicos de los tipos de cambio. Se espera que los ingresos operativos estén entre 13.000 millones y 17.500 millones de dólares, en comparación con los 14.700 millones del segundo trimestre de 2024. Esta guía presupone, entre otras cosas, que no se celebrarán adquisiciones de empresas, reestructuraciones ni acuerdos legales adicionales», expresan desde la propia compañía de e-commerce.
AMAZON AMPLIA SU SERVICIO ‘FRESH’
En este sentido, el marketplace, Amazon, ha anunciado la expansión de la cobertura de su servicio Fresh, es decir, su servicio de entrega rápida de productos de supermercado. El marketplace ha incorporado un total de 84 nuevos códigos postales, correspondientes a más de 20 municipios ubicados en la provincia de Barcelona.

Una ampliación de servicio que permite así que todos los clientes que residen en esas zonas, y aquellos que disfrutan allí de sus vacaciones, puedan acceder a todas las ventajas del servicio de supermercado online, incluyendo envíos rápidos y cómodas opciones de entrega para sus pedidos.
Amazon Fresh dispone de varias herramientas que ayudarán a los clientes a hacer la compra más rápidamente, como la posibilidad de seleccionar los productos que compran frecuentemente y la frecuencia con la que los van a necesitar, y añadirlos automáticamente a su cesta; o la opción ‘día de la compra’, que les permite programar el día de la semana y franja horaria en la que quieren recibir su compra de supermercado.