domingo, 6 julio 2025

L’Oréal encuentra el salvavidas en Amazon Beauty y su canal online

La firma de maquillaje y cuidado para la piel L’Oréal, tras un primer trimestre decepcionante, busca revertir la situación de cara a un segundo trimestre más atractivo. Quieren encontrar los beneficios tanto en el mercado de Estados Unidos como en Europa, que buscan recuperar el ritmo de crecimiento pre-Covid.

Publicidad

En cuanto al mercado de cosmética y belleza, con la normalización de precios, el debilitamiento de la demanda final en piel y maquillaje, y la menor capacidad para superar al mercado global de belleza, los expertos pronostican una trayectoria de crecimiento para L’Oréal del 3-4% en el año fiscal 2025/2026.

«Tras un primer trimestre de 2025 en línea con los resultados, los inversores se preguntan si el rendimiento de los ingresos de L’Oréal ha tocado fondo, lo que justifica la recuperación de la prima de valoración de la acción», expresan los analistas expertos de JP Morgan ante las previsiones del segundo trimestre.

L'Oréal
Fuente: L’Oréal

L’ORÉAL BUSCA ATRACTIVO PARA AUMENTAR INGRESOS

Los expertos del sector esperan que en el segundo trimestre L’Oréal se desacelere al 0,7% frente al 3,5% en el primer trimestre de este 2025, y por debajo de las expectativas del consenso del 2,7%. Además, se observa una tasa de salida en el segundo semestre de 2025 del 3,8%, lo que coloca al año fiscal 2026 en trayectoria de crecimiento del 4%, por debajo del consenso del 5,5%.

«L’Oréal debería afrontar la normalización del crecimiento del mercado en Occidente y en Estados Unidos, una China estructuralmente más lenta, la desaceleración del auge de fragancias, al tiempo que se enfrenta a una creciente competencia tanto de los actores locales, como también de rivales internacionales», expresan de JP Morgan.

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE PERSISTIRÁ LA DEBILIDAD PARA L’ORÉAL

Asimismo, como los analistas prevén una desaceleración del crecimiento y una convergencia con el de sus competidores de la Unión Europea en torno al 4%, se considera que su prima de valoración se encuentra en riesgo entre un 25% y un 30% (frente al 20% de media, y al 10%-15% en 2012-2015, cuando los ingresos si estaban alineados con los de sus competidores en el sector belleza).

No obstante, los expertos ven riesgo para el segundo trimestre de 2025 para L’Oréal. «Esperamos que la tasa de ejecución subyacente real para el crecimiento de los ingresos se desacelere aún más, con unas ventas comparables para el segundo trimestre de 0,7%, frente al consenso de Bloomberg, que aspira a un 2,7%».

L'Oréal y Shisheido se benefician de 9.655 millones gracias a la IA
Interior establecimiento de L’Oréal. Fuente: Agencias

En este sentido, la desaceleración del crecimiento de la categoría en Estados Unidos y en Europa Occidental debería seguir influyendo no solo en el segundo trimestre de L’Oréal, sino también en el segundo semestre. Las previsiones de los expertos son muy diferentes a lo que esperaba la propia compañía, que se orientaron hacia una aceleración secuencial en el segundo semestre, respaldada por los lanzamientos de innovación, en el segmento de belleza.

L’ORÉAL: AMAZON BEAUTY Y EL NEGOCIO ONLINE

Aunque los expertos vean un preocupante período para L’Oréal, también esperan que el mercado en línea supere la desaceleración de los canales fuera de línea, impulsada en parte por los lanzamientos en Amazon Beauty. No obstante, se prevén pérdidas de volumen y en la cuota de mercado para L’Oréal en este segundo trimestre de 2025.

Según los datos de Nielsen para Estados Unidos y Europa en canales de mercado masivo, observamos pérdidas de participación en curso. Se prevé que el Norte de Asia mejorará secuencialmente hasta prácticamente mantenerse estables, frente al -1,6% del primer trimestre, con un 1,5% en China continental, aunque seguirá de cerca la tendencia de ventas directas, junto con la presión promocional.

L'Oreal
Fuente: Agencias

Ante esta situación y a la espera de conocer los resultados del segundo trimestre en julio de este año, los expertos prevén un rendimiento comparable de aproximadamente del 3,8%, dado que el crecimiento del mercado de la belleza se mantiene débil y existe una gran incertidumbre hasta 2026, lo que afectará a la valoración de la acción.


Publicidad