sábado, 5 julio 2025

Mercadona podría estar más cerca de desembarcar en Italia gracias a la salida de Carrefour

Con la posible salida de la cadena de distribución francesa Carrefour de Italia, a Juan Roig se le abre la oportunidad de llevar a Mercadona a un tercer mercado, es decir, que se sume a España y Portugal. Si bien, no es una decisión que se haga de manera inmediata, ya que influyen muchos aspectos como el económico para realizar una inversión de ese tamaño.

Publicidad

En este sentido, ya en los últimos resultados anuales de 2024, Roig dejó claro la intención de que el supermercado valenciano a corto plazo entrará en un nuevo mercado, una vez que ya han obtenido beneficios en Portugal. La idea del presidente de Mercadona era no entrar en un tercer mercado hasta que el negocio valenciano estuviese asentado en Portugal, un hecho que ya está sucediendo.

El consumo en supermercados en Italia, está dominado por cadenas como Conad, Selex y Coop, con una fuerte preferencia por productos frescos y locales, además de una creciente demanda de opciones más saludables y opciones de comida y bebida innovadoras. El gasto en supermercados en Italia puede variar, pero una familia de cuatro personas puede gastar alrededor de 363,57 euros al mes, aunque se puede gastar menos si se realizan compras más modestas. 

Juan Roig 1 Merca2.es
Juan Roig, máximo accionista de Mercadona y presidente ejecutivo Fuente: Mercadona

ITALIA: UN MERCADO DIFERENTE A PORTUGAL PERO CON ALTA ACEPTACIÓN PARA MERCADONA

En este contexto, en Italia el modelo de supermercados que más triunfa es el ‘discounter’, donde catalogamos a EuroSpin y Lidl, dos de las cadenas de distribución que más triunfan en Italia. Si bien, aunque Carrefour haya encadenado dos años seguidos de pérdidas, Mercadona gracias a sus bajos precios podría tener una buena aceptación por parte de los clientes italianos.

Sin ir más lejos, los consumidores italianos se centran cada vez más en el abastecimiento y la trazabilidad, y buscan productos con orígenes reconocibles y certificaciones como PDO (Denominación de Origen Protegida) y TSG (Especialidad Tradicional Garantizada). Esta preferencia por los productos locales y tradicionales es una tendencia alimentaria clave que las marcas deben aprovechar.

MERCADONA PODRÍA ENTRAR EN ITALIA SI CONSIGUE SEGUIR LA CORRIENTE DEL CONSUMIDOR DE FIJARSE EN UN SURTIDO ESPECIALIZADO Y UNA ALTA FRECUENCIA DE COMPRA

Relativamente pocos consumidores italianos están cambiando sus hábitos de consumo de productos de preparación de comidas, a excepción de las comidas preparadas; se ha producido un ligero repunte del consumo de productos de comida preparada en el último año, y es un hecho que podría aprovechar Mercadona gracias a su categoría de ‘Listo para comer’.

No obstante, Mercadona podría ver su espacio reutilizando aquellos establecimientos que deja Carrefour, que están bien posicionados en el mercado, y que cumplen con los requisitos de los consumidores. Es decir, son tiendas de proximidad, y que siguen la tendencia de formatos medianos y supermercados urbanos.

Mercadona tiene el producto perfecto para limpiar los poros de tu cara y eliminar los puntos negros por solo 3 euros
Fuente: Mercadona

Asimismo, Mercadona puede aportar más cosas entre ellas, su marca propia. La marca blanca del supermercado valenciano, presidido por Juan Roig, deberá de contar con un desarrollo de línea premium local con identidad italiana (un hecho que ya han realizado en Portugal). En cuanto a la cadena de suministro, aportan un modelo de proveedor integrado como el de España replicado con productores italianos.

Por otro lado, hay un hecho muy relevante en Italia, y es la importancia de su mercado laboral. La gestión de personas en Mercadona favorece los contratos indefinidos, la conciliación y la cultura laboral alineada eso sí con los valores italianos, como en su momento respetaron los valores de Portugal en el momento que entraron en el mercado luso.

EL BUEN MOMENTO DE MERCADONA EN PORTUGAL

Otro de los motivos que nos lleva a pensar en la entrada de Mercadona al mercado italiano es su buen hacer en Portugal, mercado en el que han conseguido estabilizarse. Mercadona llevaba desde 2020 en el país luso, donde cada año iban arrastrando pérdidas y no conseguían revertir la situación. Sin embargo, el ejercicio fiscal de 2024 fue bueno para su negocio en Portugal y, por primera vez tras cinco años, la cadena de Juan Roig consiguió ser rentable.

El supermercado valenciano cuenta ya en Portugal con un total de 60 establecimientos. En 2024, consiguieron abrir un total de 11 nuevos locales, y de cara a este 2025 se abrirán 10 establecimientos nuevos. Además, Mercadona con esta expansión logrará estar presente en 12 de los 18 distritos de Portugal.

Juan Roig invierte en la gestión de eventos y locales de ocio nocturno
El presidente de Mercadona, Juan Roig Fuent: Agencias

«Iremos a un tercer país cuando estos dos -España y Portugal- estén más consolidados», expreso Juan Roig en la presentación de resultados del ejercicio fiscal de 2024. No obstante, dichas declaraciones quedan antiguas, ya que llevamos seis meses de 2025 y Mercadona ha podido analizar conscientemente si realmente están consolidados y si siguen con beneficios para aprovechar la marcha de Carrefour en Italia y quedarse con el negocio.

Si bien, ante la salida de Carrefour hay varias cadenas de distribución interesadas en su negocio como Lidl, Conad y Esselunga, pero es posible que en esta ‘jugada’ entre Juan Roig. La posibilidad de Mercadona de adquirir Carrefour en Italia no es disparatada, ya que el supermercado valenciano podría aprovechar las tiendas y eso le llevaría a realizar una inversión menor al entrar en este tercer mercado.


Publicidad