La audiencia de La Promesa ya está habituada a ver cómo su serie predilecta cada tarde les acompaña, pues la trama, que se desarrolla en un escenario de intrigas palaciegas, romances perdidos y giros de la vida, ha llegado para quedarse. Sin embargo, el programa de la semana que viene pedirá paciencia a sus fans: el drama de TVE disminuirá el volumen de capítulo, y lo hará por un motivo inesperado pero plenamente justificado. El Campeonato de Europa de fútbol femenino 2025 ha entrado en escena, y ha entrado con tanta fuerza que España, a la sazón una de las favoritas, lo ha acaparado todo.
3EL FUTURO DE LA FICCIÓN CON LA PROMESA

Este capítulo introduce una incómoda pregunta: ¿veremos cómo las series diarias deben ceder ante los deportes? Las audiencias multitudinarias de eventos como el Eurofemenino o los Juegos Olímpicos hacen que difícilmente las cadenas puedan mirar hacia otro lado. Pero las ficciones como La Promesa han servido para crear un remanso donde enmarcar un público fiel, que desea cuentos que contengan la solidez y la continuidad que no pueden ofrecer los deportes y sus especiales; e incluso las propias ficciones como La Promesa (así como las otras ficciones que puedan sustituir a La Promesa) pueden resultar un refugio para la vida común de las vecinas y los vecinos.
La respuesta podría estar en una mayor flexibilidad por parte de las productoras y las cadenas. Algunas soluciones como, por ejemplo, poder ofrecer en digital, para que puedan ser vistos ese mismo día, los episodios que puedan ser afectados, o poder ir adaptando los episodios de series para que el cliffhanger que pueda levantarse para el próximo capítulo no acabe en una fecha conflictiva, ya han sido probadas en otros países.
Mientras tanto, los espectadores tendrán que aprender a manejar estos altibajos. El verano de 2025 ha pasado a la historia por los goles de la selección española y también por aquellos capítulos que nunca se emitieron. Y aunque algunas personas lo vivan como un pequeño engaño, hay otras que lo ven como el precio final de un deporte que, por fin, se encuentra en el lugar que le corresponde.