Los Sanfermines vuelven a despertar el interés de miles de espectadores y aficionados en todo el mundo, y varias cadenas televisivas preparan una amplia programación especial para vivir de cerca las fiestas de Pamplona.
La estatal RTVE, la autonómica vasca ETB, la local Navarra Televisión y la plataforma One Toro serán los principales medios encargados de retransmitir y mostrar en directo las celebraciones del 7 al 14 de julio, con una apuesta por la innovación tecnológica, la cultura y la tradición que hace de estas fiestas una cita ineludible en el calendario.
RTVE INCORPORA LA IA
RTVE vuelve a se referencia de los Sanfermines. Lo hará con la emisión del txupinazo, que correrá a cargo del colectivo Yala Nafarroa, denunciador del genocidio al que Israel somete al pueblo palestino de forma inmisericorde, y con su programa estrella ‘Vive San Fermín 2025’, que se emitirá cada mañana a partir de las 07:15 horas durante los días de fiesta.
Julian Iantzi y Ana Prada repetirán al frente del espacio, acompañados por el experto corredor Teo Lázaro, para acercar no solo la emoción de los encierros, sino también el ambiente y las historias que rodean a la fiesta.
Este año, RTVE incorpora una novedad tecnológica: la Inteligencia Artificial. El programa presentará cuatro piezas exclusivas generadas mediante IA que ofrecerán una visión inédita de la tradición y la historia de San Fermín.
Estas reconstrucciones incluirán desde la recreación del primer txupinazo en 1931 hasta perspectivas subjetivas de los corredores y pastores durante el encierro, e incluso un viaje a los orígenes medievales de esta celebración.
Esta iniciativa busca acercar a la audiencia no solo imágenes, sino emociones y sensaciones que hasta ahora no se habían podido capturar en vivo. Además de los encierros y programas especiales matutinos, RTVE desplegará un equipo de más de 100 profesionales con 32 cámaras distribuidas a lo largo del recorrido para ofrecer una cobertura exhaustiva.
También, el Canal 24 horas emitirá reportajes y conexiones en directo que mostrarán la cultura, la tradición y la vida social durante las fiestas. La audiencia sigue respondiendo con entusiasmo: en 2024, los Sanfermines registraron un 64,9% de cuota de pantalla en RTVE y superaron los 3,7 millones de espectadores en algún momento de las emisiones.
La retransmisión digital también fue un éxito con más de 1,7 millones de visitantes únicos en la web de RTVE.
ETB SE VUELCA
ETB1 y su plataforma eitb.eus ofrecerán una programación especial desde el txupinazo, que arrancará el 6 de julio a las 10:45 horas con la presentación de Ilaski Serrano y Martxelo Sotes. Además de las emisiones en directo de los encierros a partir de las 07:40 horas con el programa ‘Entzierroak 2025’, ETB contará con la presencia de reporteros que recorrerán la ciudad para mostrar la esencia de las fiestas.
La emisora pública vasca apuesta también por una programación variada que incluye espacios de entretenimiento como ‘Biba Zuek!’ y ‘Quédate’, además de especiales temáticos como el Festival de Jotas de Caparroso y conciertos para todos los públicos.
Por primera vez, la plataforma juvenil MAKUSI ofrecerá actividades infantiles en el parque Taconera, reflejando la intención de llevar las fiestas a toda la familia. En las radios de EITB, el txupinazo y los encierros tendrán un seguimiento especial con narradores especializados para mantener vivo el ambiente festivo y cultural desde diferentes perspectivas.
NAVARRA TV, DESDE EL CORAZÓN DE PAMPLONA
Navarra Televisión desplegará un equipo de 70 profesionales para cubrir todos los actos relevantes de San Fermín, del 6 al 14 de julio, con especial atención a la programación en directo. La cadena regional emitirá el txupinazo el día 6 a las 11:15 horas y ofrecerá el programa 850 metros para retransmitir los encierros diariamente de 07:15 a 08:15 horas, con la participación de corredores y expertos que aportarán contexto y análisis.
Durante las tardes, desde una carpa instalada en la Avenida Carlos III, se emitirá el magacín ‘¡Por fin, San Fermín!’, presentado por Amaia Madinabeitia e Íñigo Asiain, que acercará reportajes, entrevistas, música y actuaciones en directo.

A continuación, el espacio ‘¡Que siga la fiesta!’ analizará cada jornada con protagonistas de la fiesta y ofrecerá una visión fresca y cercana de la actualidad festiva. La cadena también dará cobertura a eventos tradicionales como la Procesión a San Fermín, la Ofrenda Floral Infantil y el cierre con el Pobre de Mí, además de emitir diariamente los fuegos artificiales del concurso internacional.
La programación estará disponible también en las plataformas digitales de Navarra Televisión y en redes sociales, garantizando un seguimiento continuo desde cualquier lugar del mundo.
ONE TOROS, PARA LOS AFICIONADOS A LAS CONTROVERTIDAS CORRIDAS
One Toro retransmitirá, por tercer año consecutivo, las cuatro últimas corridas de la Feria del Toro de Pamplona, del 11 al 14 de julio, con toros de ganaderías como Jandilla, José Escolar, La Palmosilla y Miura, y matadores de toros como Andrés Roca Rey o Manuel Escribano.