El aceite de oliva es un producto esencial para hogares. La OCU lleva años evaluando su calidad y aportando datos claros a los consumidores. Con su último informe comprobarás que no hace falta vaciar tu cartera para llevarte un aceite sabroso y auténtico a tu mesa.
A lo largo de 2024, la escalada de precios del AOVE obligó a muchos a buscar ofertas y calidad a buen precio. Conocer los resultados del análisis te permitirá comprar con criterio y disfrutar de un producto genuino sin renunciar al sabor mediterráneo auténtico.
8Conservación y fecha óptima

El estado de conservación también entra en juego según la OCU. Guardar el aceite en un lugar fresco y oscuro, alejado de fuentes de calor, alarga su vida útil y mantiene su calidad. Un AOVE bien conservado preserva aromas frutales y evita la aparición de notas metálicas o avinagradas.
La fecha de cosecha y de envasado es un indicador tan relevante como el origen. Los aceites recién embotellados conservan mejor sus cualidades, por lo que es recomendable buscar referencias con fechas cercanas y consumirlos dentro del año siguiente a su producción…