El aceite de oliva es un producto esencial para hogares. La OCU lleva años evaluando su calidad y aportando datos claros a los consumidores. Con su último informe comprobarás que no hace falta vaciar tu cartera para llevarte un aceite sabroso y auténtico a tu mesa.
A lo largo de 2024, la escalada de precios del AOVE obligó a muchos a buscar ofertas y calidad a buen precio. Conocer los resultados del análisis te permitirá comprar con criterio y disfrutar de un producto genuino sin renunciar al sabor mediterráneo auténtico.
5La visión de la OCU sobre precios

Analizar la relación calidad-precio es uno de los aspectos que la OCU valora con mayor insistencia. No se trata solo de puntuar aromas y acidez, sino de comparar el coste real en tienda. Encontrar un AOVE de nivel por debajo de 10 €/litro puede suponer un ahorro de hasta el 20 % en la cesta de la compra.
Este enfoque práctico ayuda a planificar la compra mensual y a evitar gastos superfluos. En un contexto de inflación alimentaria, contar con datos objetivos sobre la mejor relación calidad y precio marca la diferencia entre pagar de más o acertar con cada botella.