El aceite de oliva es un producto esencial para hogares. La OCU lleva años evaluando su calidad y aportando datos claros a los consumidores. Con su último informe comprobarás que no hace falta vaciar tu cartera para llevarte un aceite sabroso y auténtico a tu mesa.
A lo largo de 2024, la escalada de precios del AOVE obligó a muchos a buscar ofertas y calidad a buen precio. Conocer los resultados del análisis te permitirá comprar con criterio y disfrutar de un producto genuino sin renunciar al sabor mediterráneo auténtico.
1Primeros indicios de calidad real según la OCU

El aceite de oliva virgen extra siempre puede sorprenderte. La OCU recuerda que no todos los envases verdes garantizan frescura; la fecha de cosecha importa más que la marca. Con un etiquetado cuidado descubres aromas afrutados y ligeros toques amargos que hablan de aceitunas recién prensadas.
Familiarizarte con el etiquetado, incluso en botellas oscuras, te ayudará a descartar mezclas o aceites de menor categoría. Fíjate en palabras como «DOP» o en menciones de la variedad de aceituna para asegurar un nivel de acidez óptimo y un sabor equilibrado en cada cucharada.