viernes, 4 julio 2025

Lululemon se pierde y no encuentra el ritmo de ganancias

La multinacional deportiva canadiense Lululemon sigue arrastrando una serie de problemas que complican su crecimiento de cara al segundo trimestre frente a sus rivales. Si bien, en el primer trimestre de este 2025, los ingresos netos aumentaron un 7% hasta los 2.300 millones de euros, lo que representa un aumento del 8%.

Publicidad

En este sentido, el mercado norteamericano de Lululemon que representa el 70% del negocio de la firma deportiva, sigue ralentizándose e impactando en la oportunidad de crecimiento de la firma canadiense, que se ve presionada todavía más por el aumento de la competencia con nuevos actores en el mundo del retail deportivo.

«A medida que navegamos por el dinámico entorno macroeconómico, pretendemos aprovechar nuestra sólida posición financiera y ventajas competitivas para actuar a la ofensiva, mientras continuamos invirtiendo en las oportunidades de crecimiento que tenemos por delante», explica el director ejecutivo de Lululemon, Calvin McDonald.

logo de Lululemon Merca2.es
Logo de Lululemon. Fuente: Agencias

LOS DATOS CLAVE EN EL NEGOCIO DE LULULEMON

El tráfico en los centros comerciales mejoró en abril, lo que debería compensar parcialmente los datos negativos de tráfico web durante lo largo del primer trimestre. En general, los analistas del mercado esperan que los ingresos se mantengan aproximadamente en línea con las expectativas y que los márgenes cumplan con las expectativas.

Dentro de las claves de Lululemon, nos encontramos con la alta productividad, y el tráfico en centros comerciales, que se está desacelerando. Sin ir más lejos, las tendencias de tráfico en centros comerciales han estado disminuyendo recientemente, y por encima de la media histórica. Asimismo, los datos muestran que la firma canadiense comienza a rezagarse, y es que continúa desacelerándose y con un rendimiento inferior al de sus pares.

LA COMPETENCIA SE INTENSIFICA EN EL PANORAMA MÁS AMPLIO DE LA INDUMENTARIA DEPORTIVA

Para entender la situación del negocio de Lululemon hay tres claves más. Entre ellas se espera que el inventario aumente más del 15% interanual al salir del primer trimestre, lo que probablemente resulte en mayores rebajas y comprensión del margen bruto. Siguiendo con las claves, «La competencia no desaparecerá, es decir, los competidores están construyendo tiendas y aumentando el conocimiento de la marca, lo que está mermando la participación de Lululemon», añaden desde Jefferies.

No obstante, es probable que los nuevos diseños de productos alejen al cliente principal, y sumado a la ‘Ley de los Grandes Números’, significa que probablemente será difícil para Lululemon mantener su elevado perfil de crecimiento de ventas, crecimiento de margen, y las ganancias por acción.

En concreto, hablando de los productos que se alejan de la estética principal, Lululemon se ha encontrado en esta situación en un esfuerzo por aumentar el mercado total dirigible, agregando productos fuera de su surtido principal. Las verificaciones sugieren que esto no está funcionando, y el resultado es una menor conversión.

lululemon
Lululemon escaparate a pie de calle. Fuente: Agencias

Por otro lado, uno de los beneficios, pero que también se puede convertir en una contra para Lululemon, es la dependencia de los outlets. Las unidades de outlet aumentaron un 40% en los últimos 4 años, este hecho erosiona el valor de la marca, y el poder de fijación de precios a largo plazo.

LAS PREVISIONES PARA EL CIERRE DE 2025

En este sentido, de cara al segundo trimestre de 2025, Lululemon prevé ingresos netos de entre 2.400 y 2.500 euros, lo que representaría un crecimiento de entre el 7% y el 8%. Asimismo, esperan que las ganancias por acción diluidas se sitúen entre 2,70 y 2,80 euros para el trimestre. Esto, supone una tasa impositiva de aproximadamente el 30%.

«La previsión del segundo trimestre probablemente decepcionará, ya que las revisiones en tiendas de Estados Unidos muestran un aumento de las rebajas, una mayor dependencia de los ‘outlets’, productos no esenciales sin éxito, una mayor participación de la competencia, y la reducción en Asia de los precios», añaden los analistas de Jefferies.

Lululemon
Fuente: Agencias

No obstante, si nos centramos en el año fiscal entero, la firma de retail canadiense continúa esperando que los ingresos netos se encuentren en el rango de 11.000 millones a 11.100 millones, lo que representa un crecimiento del 5% al 7%, o del 7% al 8% excluyendo la semana 53 del año anterior.

«En 2025, las ventas totales en EE. UU. serán negativas y prevemos que las ganancias también disminuirán, por lo que las revisiones de los expertos del mercado podrían ser severas a la baja», añaden los analistas de Jefferies.


Publicidad