El formato de los Podcasts está siendo atractivo para los anunciantes. No es ninguna sorpresa que la forma en que consumimos contenido ha cambiado radicalmente en los últimos años. Y entre todas las plataformas que han ganado popularidad, los podcasts se han convertido en un formato que ha dejado de ser de nicho para pasar a ocupar un lugar destacado tanto entre los usuarios como entre las marcas.
Hoy, hablar de podcasts es hablar de una industria en auge, de comunidades fieles y de oportunidades de marketing que hace solo unos años eran impensables.
7Métricas que importan y retorno real

Uno de los retos del podcasting, en sus primeros años, era la dificultad para medir con precisión el impacto de una campaña. Hoy eso ha cambiado. Gracias a plataformas como Spotify, Apple Podcasts o iVoox, y herramientas especializadas como Chartable o Podsights, es posible conocer métricas claras como número de descargas, duración media de escucha, tasa de retención, clics en enlaces, conversiones y mucho más.
De hecho, estudios recientes señalan que los anuncios en podcasts tienen una tasa de recordación mucho más alta que otros formatos digitales. Además, generan tasas de conversión muy competitivas, especialmente en campañas de productos o servicios que pueden contratarse en línea. Para muchas marcas, esta combinación entre alto engagement y retorno medible ha sido la clave para tomar la decisión de invertir.