domingo, 6 julio 2025

El interés de anunciantes y marcas en contenidos y publicidad dentro de Podcasts ha aumentado considerablemente durante la última década

El formato de los Podcasts está siendo atractivo para los anunciantes. No es ninguna sorpresa que la forma en que consumimos contenido ha cambiado radicalmente en los últimos años. Y entre todas las plataformas que han ganado popularidad, los podcasts se han convertido en un formato que ha dejado de ser de nicho para pasar a ocupar un lugar destacado tanto entre los usuarios como entre las marcas.

Publicidad

Hoy, hablar de podcasts es hablar de una industria en auge, de comunidades fieles y de oportunidades de marketing que hace solo unos años eran impensables.

5
Formatos de publicidad dentro de los podcasts

Difunde tu podcast
Fuente: Agencias

Esto se debe no solo al crecimiento de la audiencia, sino también a la segmentación que permite este medio, ya que existen programas especializados en casi cualquier temática imaginable: tecnología, finanzas, salud, maternidad, literatura, humor, política… lo que abre un abanico de posibilidades enorme para llegar al público objetivo con una precisión difícil de igualar.

No todo anuncio en un podcast es igual, y ese es otro de los puntos fuertes del formato. Actualmente, los anunciantes pueden optar por distintos tipos de inserciones, según sus objetivos. El más común es el pre-roll, que aparece al inicio del episodio y capta la atención desde el primer segundo. Luego está el mid-roll, que se ubica en la mitad del episodio, y suele ser uno de los más eficaces, ya que el oyente ya está enganchado al contenido. También existe el post-roll, que va al final del episodio, aunque suele tener menor impacto.


Publicidad