El formato de los Podcasts está siendo atractivo para los anunciantes. No es ninguna sorpresa que la forma en que consumimos contenido ha cambiado radicalmente en los últimos años. Y entre todas las plataformas que han ganado popularidad, los podcasts se han convertido en un formato que ha dejado de ser de nicho para pasar a ocupar un lugar destacado tanto entre los usuarios como entre las marcas.
Hoy, hablar de podcasts es hablar de una industria en auge, de comunidades fieles y de oportunidades de marketing que hace solo unos años eran impensables.
2De canal secundario a espacio protagonista

Hoy millones de personas en todo el mundo los escuchan mientras hacen ejercicio, conducen, cocinan o simplemente buscan una alternativa más íntima y menos visual que las redes sociales.
Y ese contexto fue el que despertó el interés de las marcas. A medida que la audiencia fue creciendo, también lo hicieron las oportunidades de visibilidad. Los departamentos de marketing se dieron cuenta de que allí no solo había personas interesadas en escuchar, sino que además eran usuarios altamente atentos y comprometidos.
A diferencia de la radio o la televisión, donde muchas veces se consume el contenido de fondo, el oyente de un podcast suele elegir específicamente qué quiere escuchar, cuándo y cómo. Eso genera un tipo de atención que pocas plataformas pueden ofrecer.