Lo más destacado de la sesión del 4 de julio es que se trata de la festividad del Día de la Independencia en Estados Unidos por lo que Wall Street no abrirá sus puertas y la agenda global se reduce a excepción de algunos dividendos.
Por el lado empresarial, hoy es la fecha ex dividendo en Redeia (0,60 euros de pago ordinario complementario de 2024), de Iberdrola (0,4040 de abono opcional complementario 2024) y de Repsol (0,50 euros con cargo a reservas 2025).
Umberto Tamburrino, CEO y CIO para Europa de Sosteneo Infrastructure Partners (parte de Generali Investments) explica que: “la transición energética en Europa requiere de una fuerte inyección de capital, lo que supone grandes oportunidades para la inversión en activos privados. En 2023, se invirtieron en Europa 320.000 millones de euros, una cifra récord. España ha desempeñado un papel importante en el sector de las infraestructuras energéticas al reforzar con éxito su capacidad energética procedente de fuentes renovables.
En Europa, la transición energética está impulsada no sólo por oportunidades comerciales, sino también por necesidades específicamente europeas, en particular:
- La necesidad de lograr la independencia energética lleva a Europa a invertir cada vez más en energías limpias. Las últimas estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) indican más de 350.000 millones de euros de inversión anual en el sector entre 2026 y 2030 para el continente.
- El deseo de las empresas de tener visibilidad a largo plazo sobre los precios de la energía, que ha llevado a quintuplicar la capacidad de energía renovable contratada mediante Acuerdos de Compra de Energía (PPA) entre 2019 y 2024.
- Un aumento sustancial de la complejidad provocado por un modelo energético descentralizado e intermitente, en el que el almacenamiento de energía se hace indispensable, como demuestran los datos de SolarPower Europe: En 2024 se produjo un crecimiento del 15% en BESS (Battery Energy Storage Systems)instalados (equivalente a 22 GWh); Se estima que, en los próximos 4 años, las nuevas instalaciones anuales de BESS en Europa serán de unos 90 GWh al año, con lo que la capacidad total alcanzará los 400 GWh en 2029.
Las estrategias basadas en rentabilidad por dividendo han liderado el ejercicio 2025

Festivo en EEUU y dividendos españoles
Lo más destacado hoy serán la festividad en Estados Unidos y los dividendos de las españolas Redeia, Iberdrola y Repsol, pero la agenda arranca en Japón con el gasto de los hogares de mayo, en Singapur, con las ventas minoristas de mayo; y Hong Kong, con el PMI manufacturero de junio.
Suiza publica su tasa de desempleo de junio, Alemania pedidos de fábrica de mayo, Francia y España producción industrial de mayo, habrá PMI del sector de la construcción de junio en Italia, Alemania y Francia, y una comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
Tras ella, se conocerá el PMI del sector de la construcción de IHS S&P Global de junio en la Unión Europea, registro de automóviles de junio en Reino Unido, ventas minoristas de Italia en mayo y comparecencia de Elderson, del BCE.
A partir de las 10.30 horas españolas llegarán el PMI del sector de la construcción de junio en Reino Unido, el IPP en la zona euro de mayo, reservas de moneda extranjera de Hong Kong en junio, indicador adelantado de junio en Canadá, confianza del consumidor en España (mayo) y evolución de los préstamos bancarios, crecimiento de los depósitos y reserva de divisas en India.
La agenda termina con la confianza del consumidor mexicano en junio, el IPP de mayo y la balanza comercial brasileña de junio, el total de activos de reserva canadienses de junio y las exportaciones colombianas de mayo.