Ya en noviembre de 2024, MERCA2 adelantó que la cadena de distribución francesa Carrefour estaba estudiando opciones para aumentar su valoración. En este sentido, dentro de las diversas opciones que barajan se incluye la venta de activos, una posible asociación, una adquisición, o una reorganización operativa.
Los inversores están perdiendo la paciencia con la Unión Europea por falta de recuperación del negocio de Carrefour en algunos países, como es el caso de Italia y Polonia. Concretamente, los expertos de Alpha Value señalan que «es urgente revisar las operaciones en Italia», donde cuentan con un bajo rendimiento frente a sus competidores.
Sin ir más lejos, aunque Carrefour este llevando a cabo una estrategia que parece favorecer tanto a sus ingresos como a las ventas, siguen viendo que es urgente reestructurar las operaciones en Italia. A pesar de las recientes mejoras, la venta del negocio del supermercado francés en Italia está en venta.
No obstante, con la venta de Carrefour Italia, es posible que el grupo de distribución francés consiga el dinero necesario para revertir la situación en Polonia. Polonia sería otro de los mercados fallidos del supermercado francés, donde desde 2024 la dirección se ha planteado dos vías, desinvertir o conseguir reestructurar el modelo de negocio y no tener que abandonar otro mercado, para no tener lastres que se lleven por delante los buenos números del grupo en otros países como España o Francia.

CARREFOUR Y SUS PROBLEMAS EN ITALIA
Para entender el abandono de Carrefour en Italia hay que saber que en dicho país hay una gran oposición a las grandes superficies (presencia sólida a través de tiendas de conveniencia y supermercados), pero esta configuración genera menos ingresos que los hipermercados. Es decir, el doble de presencia en Italia por menos de la mitad de las ventas en comparación con las operaciones españolas.
Siguiendo esta línea, si dividimos las ventas de Carrefour por áreas geográficas, Francia se queda con el trozo de pastel más grande con un 45%; seguido de América Latina con un 28,2%; España con un 12,2% de las ventas totales del Grupo; Otros países con un 5,7%; y por último, Bélgica con un 4,6%, e Italia con un 4,3% de las ventas del grupo. Podemos observar como para Carrefour tanto Bélgica como Italia son insignificantes.
CARREFOUR ACUMULA UNAS PÉRDIDAS DESDE 2019 SUPERIORES A 870 MILLONES DE EUROS
En este contexto, la salida de Carrefour del mercado italiano no es un hecho aislado. El supermercado francés llevaba varios años acumulando pérdidas, y una baja productividad. Dicho movimiento ahora abre un nuevo escenario en el panorama del retail italiano, en el que el resto de competidores puedan aprovechar para hacerse más grandes y competitivos.
Concretamente, Carrefour contaba en Italia con más de 1.200 establecimientos, y un total de 16.000 empleados. El supermercado francés en Italia acumula unas pérdidas superiores a 870 millones de euros desde 2019. Y, en cuanto a su productividad por metro cuadrado, es de 5.716 euros, es decir, muy por debajo de la media nacional, que son 7.770 euros.

Carrefour ya ha iniciado conversaciones para vender su red por partes, y hay algunos competidores que convivían con la cadena francesa en Italia que están al acecho como Lidl, Conad y Esselunga. Un gran actor del panorama de la distribución, como es Carrefour, ha tenido que abandonar Italia entre unos números complicados de facturación, márgenes, patrimonio, ganancias y pérdidas en 10 años.
Hay que recordar que ya en 2021, Carrefour Italia confirmo a los Sindicatos que cerraba un total de 106 tiendas de propiedad directas, incluyendo dentro del pack 82 tiendas del modelo de negocio ‘Express’, y 24 del modelo ‘Market’. Una situación que ya adelantaba lo que podía suceder en el mercado italiano, y que cuatro años más tarde se ha hecho realidad.
PREVISIONES MÁS CAUTELOSAS PARA CARREFOUR TRAS EL ADIÓS A ITALIA
En este sentido, los analistas están adoptando con Carrefour una estrategia más cautelosa respecto al rendimiento a corto plazo de la compañía de distribución, y especialmente en Europa. En cuanto a Francia, los hipermercados se enfrentan a mayores presiones por parte de Leclerc, y es probable que el tribunal francés anuncie un primer fallo sobre la disputa del minorista con la Asociación de Franquicias de Tienda de Conveniencia.

«Los inversores esperan el resultado de la revisión estratégica y comercial en curso. No nos sorprendería que la dirección anunciara la salida de uno o dos países y un mayor enfoque en Latinoamérica», añaden los expertos de Alpha Value. Unas declaraciones que sustentan la posibilidad de que Carrefour también abandone su negocio en Polonia, siendo uno de los países con menor porcentaje de ventas dentro del Grupo.