WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones imprescindibles en nuestro día a día. La usamos para hablar con familia, amigos, compañeros de trabajo, hacer videollamadas, enviar fotos, compartir documentos y hasta para organizar eventos. Pero lo que muchas personas no saben es que todo lo que enviamos y recibimos en WhatsApp se guarda automáticamente en la memoria del móvil, ocupando espacio sin que nos demos cuenta.
Con el paso del tiempo, estas fotos, vídeos, notas de voz, stickers y documentos se van acumulando, y pueden llegar a ralentizar el teléfono, llenar el almacenamiento interno y afectar su rendimiento general. Por eso, hoy queremos contarte un truco sencillo pero muy eficaz para vaciar lo que podríamos llamar “la papelera oculta de WhatsApp” y liberar espacio sin borrar tus conversaciones.
4¿Qué pasa con las copias de seguridad?

Otra carpeta importante que debes conocer es la de las copias de seguridad internas que guarda la aplicación. Aunque la App suele hacer una copia en Google Drive (o iCloud en el caso de iPhone), también genera copias automáticas locales, que se almacenan dentro del dispositivo.
¿Dónde están estas copias?
Dentro de la misma ruta anterior, ve a:
WhatsApp > Databases
Allí verás archivos con nombres como:
msgstore-YYYY-MM-DD.1.db.crypt14
Cada uno de estos archivos es una copia de seguridad diaria de tus chats. Aunque son útiles para restaurar conversaciones antiguas, pueden ocupar bastante espacio si no los gestionas.
¿Puedes borrarlas?
Sí, pero hazlo con precaución. Se recomienda eliminar solo las copias antiguas y conservar la más reciente, por si necesitas restaurar tus chats. Esta limpieza también ayuda a liberar espacio sin comprometer tu historial de conversaciones actual.