viernes, 4 julio 2025

El plugin de Chrome que detecta imágenes generadas por IA con un 98% de precisión

El nuevo plugin de Chrome que promete desenmascarar las mentiras visuales de la inteligencia artificial llega como un soplo de aire fresco en un entorno digital cada vez más viciado por la duda. Vivimos en una era de incertidumbre visual, donde cada fotografía puede ser una ventana a una realidad inexistente o un engaño perfectamente orquestado, y la línea entre lo auténtico y lo artificial se desdibuja a una velocidad alarmante. La simple idea de que una extensión gratuita pueda devolvernos parte del control perdido es, como poco, revolucionaria y absolutamente necesaria para navegar por la red con un mínimo de confianza.

Publicidad

La propuesta, bautizada como «AI or Not», no es una solución improvisada surgida de un garaje de Silicon Valley, sino el resultado de una investigación rigurosa llevada a cabo en casa, en la prestigiosa Universidad Politécnica de Madrid. Esta herramienta para Chrome, nacida del ingenio español, no es una promesa vacía; representa una respuesta tangible y poderosa a uno de los mayores desafíos de nuestra era digital, ofreciendo un faro de certeza en un océano de posibles falsificaciones con una eficacia casi infalible. La pregunta ya no es si podemos fiarnos de lo que vemos, sino si estamos dispuestos a usar las herramientas para verificarlo.

3
INSTÁLALO EN UN MINUTO: TU NUEVO ESCUDO DIGITAL EN CHROME

Fuente Pexels

Una de las grandes bazas de esta iniciativa es su aplastante sencillez de uso, pensada para que cualquier persona, sin importar sus conocimientos técnicos, pueda beneficiarse de ella. Instalar «AI or Not» en el navegador es un proceso que no lleva más de un minuto y que transformará por completo la manera en que interactuamos con el contenido visual en la red. Basta con acudir a la Chrome Web Store, buscar el nombre de la extensión y hacer clic en el botón «Añadir a Chrome» para que el escudo se integre automáticamente en nuestro navegador, sin configuraciones complejas ni menús interminables. Es la tecnología punta al servicio del usuario de la forma más directa posible.

Una vez instalada, la extensión funciona de manera discreta y eficiente. Al encontrarnos ante una imagen sospechosa en cualquier página web, solo tenemos que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ella. En el menú contextual aparecerá la opción para analizarla con «AI or Not». Tras unos segundos de procesamiento, el plugin mostrará un veredicto claro y conciso, indicando si la imagen es probablemente real o si ha sido generada por una inteligencia artificial, proporcionando un porcentaje de confianza que nos ayuda a calibrar la fiabilidad del resultado. La tranquilidad de una segunda opinión experta está, literalmente, a un solo clic de distancia.


Publicidad