jueves, 3 julio 2025

Euronext confirma conversaciones avanzadas con la Bolsa de Atenas, para una OPA del 100%

IG Markets

El grupo Euronext ha confirmado la existencia de conversaciones avanzadas con el consejo de Athex, la bolsa de Atenas, para una oferta pública de adquisición del 100% en acciones de Euronext.

Publicidad

El precio discutido es de 6,9 euros por acción (una prima del 14% sobre el cierre de ayer) con un tipo de conversión de 21,03 acciones de ATHEX por cada acción de Euronext.

De realizarse en estos términos, la operación supondría un precio de transacción de 399 millones de euros, lo que situaría a ATHEX en una ratio de PER de 21 veces y haría que la operación tuviera un efecto positivo inmediato, ya que la firma cotiza a una ratio de PER de 25 veces.

En los últimos cinco días, las acciones de Euronext se dejan algo menos de un punto porcentual.

Según la información remitida el martes por Euronext al regulador, “Euronext confirma que ha iniciado conversaciones con el consejo de administración de HELLENIC EXCHANGES-ATHENS STOCK EXCHANGE S.A. («ATHEX»), el operador griego de mercados de capitales, sobre una posible oferta para adquirir hasta el 100% de las acciones de ATHEX. Esta posible oferta se estructuraría como un canje de acciones que valoraría ATHEX en 6,90 euros por acción, lo que llevaría a un tipo de conversión fijo de 21,029 acciones ordinarias de ATHEX por cada nueva acción de Euronext.”

“Sobre la base del precio de las acciones de 145,10 euros a 30 de junio de 2025, la oferta potencial valoraría la totalidad del capital social ordinario emitido y por emitir de ATHEX en 399 millones de euros sobre una base totalmente diluida. La presentación de una oferta estaría sujeta, en particular, a la diligencia debida.

El mercado de fusiones y adquisiciones resiste a la crisis arancelaria y crece un 11% hasta mayo

Como infraestructura de mercado líder en Europa, la Bolsa europea se posiciona como la espina dorsal de la Unión Europea de Ahorros e Inversiones, en el contexto de una creciente necesidad de mejorar la competitividad global de la Unión Europea. Una posible combinación con ATHEX respondería a la ambición de la firma de consolidar los mercados europeos de capitales con oportunidades de crecimiento y sinergias. El Grupo combinado fomentaría la armonización de los mercados europeos de capitales, funcionando con una tecnología unificada de negociación y post-negociación y operando en un marco de compensación transfronteriza.

Euronext confirma conversaciones avanzadas con la Bolsa de Atenas, para una OPA del 100%
Euronext confirma conversaciones avanzadas con la Bolsa de Atenas, para una OPA del 100%

Valoración sobre la OPA de Euronext

Los analistas de AlphaValue explican que “la consolidación de las bolsas europeas está en línea con la estrategia de Euronext. La operación tiene buena pinta, sobre todo porque es inmediatamente positiva para los beneficios antes de lo que esperamos que sean importantes sinergias al integrar ATHEX en el universo Euronext. Aún hay margen para la consolidación, especialmente en Europa Central.” 

“Aunque nos gusta la estrategia de Euronext, su gestión y su negocio tan sólido, la valoración está bastante estirada, y vemos un recorrido al alza limitado (en realidad, un 8% a la baja según los fundamentales). Además, hay elementos potencialmente negativos en el camino que es necesario vigilar. Por ejemplo, el anuncio por parte de Robinhood de la tokenización de las acciones estadounidenses podría convertirse en una amenaza directa para los mercados”, añaden,

“Hasta ahora, este riesgo es limitado en Europa, pero la situación jurídica puede evolucionar y ponerse al día. A pesar de sus sólidos fundamentales y de la estrategia de consolidación, Euronext está demasiado cara para el gusto de nuestro experto (PE de 22,6 en 2025 y 2026)”, concluyen.

Según la nota de prensa de Euronext, “Euronext es el mayor pool de liquidez de Europa, gestiona aproximadamente el 25% de la actividad de negociación de acciones al contado en Europa y opera mercados en los principales centros financieros, como Ámsterdam, Bruselas, Dublín, Lisboa, Milán, Oslo y París. Una posible combinación permitiría a los participantes de los mercados financieros griegos unirse a una red de más de 1.800 empresas cotizadas con una capitalización bursátil combinada superior a los 6 billones de euros.”

“La trayectoria única de Euronext en la integración de infraestructuras de mercado la sitúa en una posición ideal para impulsar el desarrollo y el atractivo de los mercados griegos a escala internacional y generar eficiencia y competitividad en todo el Grupo”.


Publicidad