La segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 ha certificado el liderazgo de Prisa Media en el consumo de audio en España, con casi 10 millones de oyentes diarios. El grupo se impone con claridad a sus principales competidores: Ábside Media (COPE), con 6.382.000 oyentes, y Atresmedia Radio, que suma 2.962.000.
La SER lidera de forma destacada en información, entretenimiento y deporte, pese a que ‘La Linterna’ saca pecho por un liderazgo que no es real (ya que cuenta una hora más que ‘Hora 25’). Por su parte, Onda Cero gana terreno en un estudio en el que las generalistas se disparan, las musicales bajan y los principales grupos suman alegrías.
1. Prisa Media supera en oyentes a Spotify
La compañía consolida su hegemonía en el ámbito radiofónico con una audiencia diaria que roza los 10 millones. Supera ampliamente a sus rivales del sector y se impone también a plataformas digitales como Spotify en consumo de audio diario.
2. La SER logra su mejor dato en nueve años
La Cadena SER cierra la temporada como líder absoluta, con 4.651.000 oyentes de lunes a viernes. La emisora suma 838.000 más que COPE (3.813.000).
3. ‘Hoy por Hoy’ lidera también en el tramo informativo
El programa dirigido por Àngels Barceló suma 3.247.000 oyentes, reforzando su liderazgo en las mañanas. El matinal de la SER supera ampliamente a ‘Herrera en COPE’ (+484.000 oyentes).
4. Récord histórico para ‘La Ventana’
El programa de Carles Francino marca un hito al convertirse en el espacio vespertino más escuchado de la historia de la radio en España, con 1.164.000 oyentes.
5. ‘Hora 25’ reafirma su liderazgo nocturno
El informativo dirigido por Aimar Bretos crece hasta los 1.120.000 oyentes, registrando su mejor dato desde que el locutor está al frente.
6. ‘A vivir’ domina los fines de semana
El programa de Javier del Pino firma su mejor temporada: 2.237.000 oyentes los sábados y 2.281.000 los domingos, liderando con solvencia las mañanas del fin de semana.
7. Liderazgo deportivo absoluto de los Deportes la SER
El programa estrella del fin de semana, ‘Carrusel Deportivo’, dirigido por Dani Garrido, se consolida como el espacio deportivo más escuchado del país, con 1.665.000 oyentes los sábados y 2.324.000 los domingos. Por las noches, y pese a la subida de ‘El Partidazo de COPE’, ‘El Larguero’ de Manu Carreño mantiene su hegemonía con 805.000 oyentes.
8. Los 40 lideran la radio musical en España
Con 2.879.000 oyentes diarios, Los 40 Principales encabezan el ranking de cadenas musicales. Su morning show, ‘Anda Ya!’, reúne a 1.609.000 oyentes, y ‘Del 40 al 1’ es el líder del fin de semana con 1.392.000.
9. Récord para la radio musical de Prisa
Los 40 (con todas sus variantes), Cadena Dial y Radiolé conforman la mayor comunidad musical del país: 8.912.000 oyentes mensuales. Dial sube a 1.662.000 oyentes y Radiolé alcanza 309.000.
10. COPE firma su mejor dato histórico
La cadena episcopal crece en 398.000 oyentes diarios, hasta los 3.813.000. Carlos Herrera obtiene en las mañanas 2.763.000 oyentes. Cabe destacar que ‘La Tarde’ con Pilar García Muñiz consigue el mejor dato de los últimos 30 años en esa franja de COPE con 702.000 oyentes.
11. Onda Cero vive su mejor momento desde el adiós de Herrera
Con 2,2 millones de oyentes diarios, la cadena crece gracias al impulso de programas como ‘Más de Uno’ (con Carlos Alsina), que alcanza su máximo histórico con más de 1,6 millones, y ‘La brújula’ con Rafa Latorre (585.000 oyentes). Jaime Cantizano recupera terreno por las tardes, Julia Otero se consolida como un éxito en las mañanas del fin de semana y el deporte también sube con ‘Radioestadio’, que marca máximos desde 2014 y 2011 en sábado y domingo respectivamente.

12. Subidas y bajadas
RAC1 lidera en Cataluña con 1.024.000 oyentes, RNE sube hasta los 975.000, Catalunya Ràdio baja hasta los 733.000, Es Radio cae hasta los 725.000 y Radio Marca pierde algo de fuerza hasta los 506.000. Entre las musicales, Cadena Dial, Rock FM o Europa FM se salvan de la caída casi generalizada.
13. La radio digital sigue al alza
La SER también lidera en el entorno digital con 1.379.000 oyentes en streaming y podcast. Prisa Media encabeza así el ranking digital en un mercado cada vez más híbrido entre lo tradicional y lo online.