miércoles, 2 julio 2025

SLT denuncia a Moove Cars por el estado de los espacios de descanso de los conductores de Uber en Sevilla

La relación de Uber, Cabify y Bolt con sus conductores sigue siendo delicada. La realidad es que las empresas del sector tienen que lidiar con una larga serie de problemas con sus trabajadores en los que no pueden intervenir directamente al no ser dueños directos de sus contratos, o de las licencias de VTC necesarias para que operen. En esta situación, cuando ocurre una crisis como la nueva denuncia en Sevilla las empresas deben esperar que sus filiales o las empresas con las que están subrogados sus contratos, en este caso Moove Cars, puedan atravesar la tormenta. 

Publicidad

La empresa de VTC ha recibido una denuncia frente a la inspección de trabajo por el estado en el que se encuentran los estacionamientos donde se guardan los vehículos de Uber, y donde también están los espacios de descanso de los conductores. En el texto presentado a la inspección de trabajo por parte del Sindicato Libre de Transporte (SLT), se especifica que: «Las condiciones térmicas en el parking subterráneo donde se desarrollan las labores de limpieza, taller y entrega de vehículos son extremas, especialmente durante los meses de verano» se lee en el documento.

«;

A este problema se suma que el día a día es agotador para los conductores que deben enfrentar la situación. Una fuente sindical ha explicado a Merca2 cómo es el día a día en un estacionamiento de VTC en Sevilla: «Actualmente, nos enfrentamos a una ola de calor y posiblemente la temperatura del parking pueda rondar los 50 grados», lamenta.

«Por motivos de que supuestamente es baja temporada, lo cual no es cierto, puesto que aquí en Sevilla eso no existe, se llevan una gran cantidad de coches a Málaga para cubrir su temporada y esto nos afecta a los conductores dejándonos sin coches, es cierto que esto no es algo que cause un problema económico a los trabajadores, pero hasta hace 4 días se obligaba que los conductores estuvieran en el parking las 8 horas a altas temperaturas», explican a este medio.

Es una foto similar a la de otros espacios donde se almacenan los coches de las VTC. No hace tanto, en este mismo medio, se reportó los problemas que tienen los vehículos de otras empresas por guardarlos al aire libre, que se traduce en golpes de calor en verano y coches congelados en la temporada invernal. Es evidente que son problemas diferentes, pero también son situaciones que evidencian los problemas para guardar los vehículos y para dejar un espacio de descanso cómodo para los conductores. 

De momento, desde el sindicato señalan la espera por la respuesta del informe de trabajo. Esperan que el resultado obligue a revisar la climatización de estos espacios, la limpieza del aire y, sobre todo, la instalación de fuentes de agua, que acompañen opciones como las máquinas expendedoras ya disponibles, aun si estas quedan vacías durante los fines de semana. 

UBER MUEVE LOS VEHÍCULOS DE SEVILLA A MÁLAGA POR TEMPORADA

Si algo llama la atención en los comentarios de los conductores es la decisión de trasladar vehículos de Sevilla a Málaga por la temporada alta de esta última. Si bien desde SLT señalan que no es un problema mayor, puesto que los trabajadores tienen ya un sueldo fijo y no dependen únicamente de los datos de facturación, por mucho tiempo la base de los ingresos de estos conductores, también es de señalar que esta decisión amarra a muchos conductores a recibir únicamente el sueldo mínimo acordado en el convenio. 

Vehículo de Uber. Fuente: Agencias
Vehículo de Uber. Fuente: Agencias

De momento, como ya confirma SLT, al menos han conseguido que los trabajadores no deban esperar en los estacionamientos las 8 horas del turno, pudiendo regresar a su hogar si no reciben un vehículo para operar en 2 horas. De cualquier modo, los problemas de este tipo de plataformas digitales alrededor del verano no son una novedad, como también se ha visto con los trabajadores del mundo del delivery.

UN RETO MÁS PARA UBER EN ANDALUCÍA

Aunque la empresa encargada de estos espacios sea Moove Cars es difícil ignorar la importancia que tienen para Uber. La empresa de transporte es dueña del 30% de las acciones de esta, y trabajan de forma profundamente estrecha. En esa realidad, lo que ocurra con sus trabajadores salpica, de forma inevitable, a la empresa de transporte internacional. Se suma que aunque la regulación de Andalucía es mucho más amable con las VTC que la catalana sigue poniendo algunas limitaciones que han sido un reto para poder operar. 

Por eso es clave que sus trabajadores mantengan una buena relación con la empresa. La realidad es que no hay espacios para más controversias con las empresas del mundo de la VTC, por lo que es clave dejar en buen estado los espacios donde se aparcan los coches y las zonas de descanso de sus conductores. 


Publicidad