El gigante del comercio electrónico Amazon esconde un mecanismo que, sin que la mayoría de sus usuarios lo sepa, puede estar encareciendo sus compras de forma sistemática y silenciosa. Este sistema, conocido como fijación dinámica de precios, no es un error ni una casualidad, sino una estudiada estrategia comercial que ajusta los precios según tu comportamiento de compra previo, las búsquedas que realizas e incluso el dispositivo desde el que te conectas. La buena noticia es que existe un truco sorprendentemente sencillo, avalado por organizaciones de consumidores como la OCU, que permite eludir este algoritmo y acceder a precios potencialmente más bajos con solo cambiar un pequeño ajuste en tu perfil y hábitos de navegación.
La sensación de que la plataforma te conoce a la perfección no es solo una estrategia de marketing para ofrecerte productos de tu interés. En realidad, cada clic que haces, cada producto que consultas y cada compra que finalizas alimenta un perfil digital increíblemente detallado sobre ti. Esta información es oro puro para el algoritmo, ya que, esta práctica se basa en un perfilado exhaustivo del cliente, permitiendo a la compañía estimar cuánto estás dispuesto a pagar por un artículo.
1EL SECRETO MEJOR GUARDADO: ¿POR QUÉ AMAZON TE MUESTRA PRECIOS DIFERENTES?

La raíz de esta variación de precios reside en un concepto llamado «dynamic pricing» o precios dinámicos, una práctica cada vez más extendida en el comercio electrónico. No se trata de una oferta general para todos los usuarios, sino de una personalización extrema del coste.
El sistema de Amazon analiza en milisegundos una cantidad ingente de datos para decidir qué precio mostrarte, una estrategia que ajusta el coste de un producto en tiempo real, basándose en la demanda y el perfil del comprador. Factores como tu historial de compras, los productos que guardas en la cesta, la frecuencia con la que buscas un artículo o si accedes desde un móvil de alta gama pueden influir en la cifra final que ves en pantalla.
Este mecanismo busca optimizar al máximo el beneficio por cada transacción individual. Si el algoritmo detecta que has buscado repetidamente un modelo específico de auriculares o que tus compras anteriores han sido de marcas prémium, el sistema asume que tienes un mayor poder adquisitivo o una necesidad urgente, y por tanto, te muestra un precio superior al que podría ver otro usuario que accede por primera vez o cuyo historial sugiere un presupuesto más ajustado. Es una forma sutil de segmentación de clientes que ocurre sin que la mayoría sea consciente, transformando la experiencia de compra en un campo de juego donde la información es poder, y en este caso, dinero.