Al llegar el verano, la piel pide protección y la OCU ha dado el mejor consejo: no hay que dejarse llevar por campañas de marketing ni por precios desorbitados. Después de evaluar diecinueve protectores solares en farmacias y supermercados, esta organización ha publicado su guía definitiva, señalando cuáles merecen un lugar en nuestra bolsa de playa y cuáles conviene dejar en el estante.
Para la OCU, la verdadera eficacia no se mide solo en el factor de protección, sino en la resistencia al agua, la ausencia de irritantes y la textura que facilita su aplicación. Con sus recomendaciones, proteger la piel del sol se convierte en una rutina sencilla y asequible, sin renunciar a la salud ni al placer de un día al aire libre.
4Ingredientes que las pieles sensibles agradecen

Para pieles propensas a rojeces o erupciones, la OCU busca fórmulas sin perfumes ni parabenos. Estos ingredientes, aunque comunes, pueden desencadenar reacciones incómodas, sobre todo al mezclar calor, sudor y salitre.
Las cremas que pasan el filtro de la OCU incluyen únicamente componentes de probada tolerancia dermatológica. Así, quienes tienen la piel reactiva pueden disfrutar del sol sin la preocupación de acudir al dermatólogo tras la primera exposición.