miércoles, 2 julio 2025

La Máquina, El Paraguas y el Quintín, unidos por la revolución tecnológica

Si hay algo que no falta en España son los bares y los restaurantes. Si bien, el sector de la hostelería no está exento de los cambios tecnológicos, como podemos observar en los restaurantes La Máquina, El Paraguas y el Quintín, que están sufriendo de manera conjunta la revolución de los pagos del sector en España.

Publicidad

En este contexto, Dojo, que es proveedor de herramientas y tecnología de pagos, se ha unido a Glop que es especialista en software de TPV con restaurantes como La Máquina, El Paraguas y el Quintín para revolucionar los pagos del sector hostelero. Una alianza que llegará a un total de 18.000 clientes restauradores.

Por otro lado, a partir del 2026, Hacienda exigirá a los autónomos, pequeños empresarios y gestorías la digitalización de sus facturas. Un hecho que afecta directamente a la hostelería de gran renombre como La Máquina, El Paraguas y el Quintín, que verán como desaparecerán poco a poco los cuadernos de notas y las facturas en papel.

La Máquina, El Paraguas y el Quintín, unidos por la revolución tecnológica
Fuente: La Máquina

La Máquina, El Paraguas y el Quintín: nuevo método de pago

En este contexto, el objetivo de la alianza que afecta a La Máquina, El Paraguas y el Quintín, entre otros restaurantes, se marca con un claro objetivo. Sin ir más lejos, están buscando aumentar la eficiencia y la rapidez de los negocios al registrar, gestionar y sincronizar automáticamente cada pedido con su factura correspondiente en un único dispositivo.

«Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la innovación en la hostelería. Con la integración eliminamos barreras operativas y optimizamos el flujo de trabajo en bares, restaurantes, cafeterías y discotecas, ofreciendo un servicio ágil, rentable, moderno y que mejora la satisfacción del consumidor», explica el Head of Partners de Dojo para España, Jesús Molina.

LOS RESTAURANTES APOYAN LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO DE AVANZAR Y FACILITAR SUS ACTIVIDADES DIARIAS

Siguiendo esta línea, lo que se persigue es aumentar la eficiencia y la rapidez de los negocios al registrar, gestionar y sincronizar automáticamente cada pedido con su factura correspondiente en un único dispositivo. Es decir, facilitar el máximo posible su actividad diaria a los empleados de los diferentes restaurantes y locales del sector hostelero.

De este modo, los locales de hostelería reducen los tiempos de espera, aumentan la rotación de mesas y aportan más agilidad a las ventas, generando un impacto positivo en la facturación. Asimismo, supone una optimización de recursos al emplear un menor número de dispositivos y reducir la carga de trabajo del personal de sala, evitando que tengan que desplazarse a la barra en cada comanda.

Agencias Merca2.es
Fuente: Agencias

No obstante, hay que añadir que mediante esta integración se va a mejorar la experiencia de consumo y la fidelización del cliente, al eliminar los errores típicos del proceso de pago, como dobles cobros o fallos en el tecleo del importe, que reducen la confianza. Unas ventajas que facilitan divisiones de cuenta entre varios comensales, para ofrecer un mayor confort, y permite abonar descuentos, invitaciones y propinas.

«Combinar un terminal para tomar comandas y un datáfono para procesar pagos en un único equipo integrado supone múltiples ventajas para el hostelero que van más allá de la simple reducción del número de dispositivos. También significa menos hardware que mantener, reparar o reemplazar, reduciendo los costes operativos y mejorando sus finanzas», señala el fundador y CEO de Glop, José Biedma.

HACIENDA GOLPEA AL SECTOR HOSTELERO

Por otro lado, a partir de 2026, Hacienda exigirá a autónomos, pequeños empresarios y gestorías la digitalización de sus facturas. El cambio será obligatorio desde el 1 de enero de 2026 para aquellas empresas que facturan menos de 6 millones, y a partir del 1 de julio de 2026 para aquellas que ingresan más de seis millones

La digitalización en la restauración es un proceso que implica ciertos costes iniciales, tanto en formación como en la implantación de software especializado, pero a largo plazo, ahorrará tiempo, reducirá errores y evitará sanciones, además de facilitar la gestión del negocio a restaurantes de gran escala como El Paraguas, situado en Madrid.

Hacienda
Fuente: Hacienda

Automatizar la facturación significa menos tiempo en papeleo y más tiempo para lo que realmente importa: atender bien a los clientes, lo que tendrá un impacto en su experiencia y fidelización. Además, la digitalización permitirá agilizar pagos, mejorar el control financiero y evitar errores que, sumados, suponen pérdidas de más de 3.600 millones de euros al año para autónomos en España.



Publicidad