¿Le das alimentos ultraprocesados a tus familiares asmáticos? Hace poco salió un estudio de la Clínica Universidad de Navarra que ha puesto las alarmas en rojo en el mundo de la pediatría: si tus hijos consumen más del 30 % de calorías a través de alimentos ultraprocesados, el riesgo de desarrollar asma infantil puede multiplicarse por cuatro según apunta dialnet.
O sea, es un cambio dramático que vale la pena detenerse un momento a analizar, porque puedes estar cometiendo un error al darle ciertos alimentos a tus hijos o familiares que sufren de asma.
8Reflexión sobre los ultraprocesados

En apenas unas décadas, la dieta infantil ha sido invadida por productos de baja calidad nutricional. Según datos de la Universidad De São Paulo, en España el consumo de ultraprocesados pasó del 11 % en 1990 al 31,7 % en 2010, según apunta webconsultas.com.
Aunque reducirlos no garantiza evitar el asma por completo, disminuir esa inflamación sistémica ayuda a proteger desde edades tempranas.