martes, 1 julio 2025

Ojo con el consumo de alimentos ultraprocesados para tus hijos ya que pueden cuatriplicar el riesgo a que contraigan asma

¿Le das alimentos ultraprocesados a tus familiares asmáticos? Hace poco salió un estudio de la Clínica Universidad de Navarra que ha puesto las alarmas en rojo en el mundo de la pediatría: si tus hijos consumen más del 30 % de calorías a través de alimentos ultraprocesados, el riesgo de desarrollar asma infantil puede multiplicarse por cuatro según apunta dialnet.

Publicidad

O sea, es un cambio dramático que vale la pena detenerse un momento a analizar, porque puedes estar cometiendo un error al darle ciertos alimentos a tus hijos o familiares que sufren de asma.

4
Datos reveladores sobre la prevalencia y asociación

Fuente: Agencias

Aunque en estudios previos se había demostrado una asociación más débil (por ejemplo, un aumento del 1,4× en asma en investigaciones anteriores) el enfoque del estudio SENDO es más robusto:

  • 39,9 % de calorías promedio en la dieta provienen de ultraprocesados (446 g/día).
  • Alto consumo (comparado al mediano) asociaba un 87 % más de probabilidad de padecer enfermedades respiratorias sibilantes (OR 1,87; IC 95 % 1,01–3,45).
  • Durante el seguimiento, el riesgo de bronquitis recurrentes o sibilancias se doblaba (OR 2,12; IC 95 % 1,10–4,05).

Lo más relevante: superar el 30 % de calorías ultraprocesadas “multiplica por casi cuatro el riesgo de asma”. Es un incremento muy fuerte.


Publicidad