¿Le das alimentos ultraprocesados a tus familiares asmáticos? Hace poco salió un estudio de la Clínica Universidad de Navarra que ha puesto las alarmas en rojo en el mundo de la pediatría: si tus hijos consumen más del 30 % de calorías a través de alimentos ultraprocesados, el riesgo de desarrollar asma infantil puede multiplicarse por cuatro según apunta dialnet.
O sea, es un cambio dramático que vale la pena detenerse un momento a analizar, porque puedes estar cometiendo un error al darle ciertos alimentos a tus hijos o familiares que sufren de asma.
3¿Por qué ocurre esto? Efecto inflamatorio

La doctora María José Goikoetxea, alergóloga del proyecto, lo explica muy claro: los ultraprocesados provocan una respuesta inflamatoria en el organismo debido a su composición — azúcares, grasas de baja calidad, aditivos y conservantes —.
El asma, en su esencia, es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias. Si añadimos inflamación sistémica por la dieta, estamos encendiendo una chispa peligrosa.