jueves, 3 julio 2025

Ojo con el consumo de alimentos ultraprocesados para tus hijos ya que pueden cuatriplicar el riesgo a que contraigan asma

¿Le das alimentos ultraprocesados a tus familiares asmáticos? Hace poco salió un estudio de la Clínica Universidad de Navarra que ha puesto las alarmas en rojo en el mundo de la pediatría: si tus hijos consumen más del 30 % de calorías a través de alimentos ultraprocesados, el riesgo de desarrollar asma infantil puede multiplicarse por cuatro según apunta dialnet.

Publicidad

O sea, es un cambio dramático que vale la pena detenerse un momento a analizar, porque puedes estar cometiendo un error al darle ciertos alimentos a tus hijos o familiares que sufren de asma.

10
Mensaje para padres y educadores

Fuente: Freepik Premium
  • Reduce los ultraprocesados: opta por alimentos frescos y caseros.
  • Promueve alimentación saludable desde la niñez: esto apunta a prevención de asma, obesidad y problemas cardiovasculares.
  • No es solo dieta: fomenta la actividad física y evita ambientes contaminados.
  • Consulta con profesionales si aparecen síntomas respiratorios: tos nocturna, silbidos, fatiga al correr.
  • Un nuevo estudio de la Clínica Universidad de Navarra, en el congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, alerta de que consumir ultraprocesados en más del 30 % de la dieta puede cuatriplicar el riesgo de asma infantil.
  • Los alimentos ultraprocesados provocan respuesta inflamatoria que afecta a las vías respiratorias, predisponiendo al asma.
  • El asma infantil afecta al 10–15 % de niños en España, con consecuencias importantes en calidad de vida.
  • Modificar la dieta reduciendo esos productos y mejorando los hábitos puede ayudar a prevenirlo significativamente.

Publicidad