martes, 1 julio 2025

Ojo con el consumo de alimentos ultraprocesados para tus hijos ya que pueden cuatriplicar el riesgo a que contraigan asma

¿Le das alimentos ultraprocesados a tus familiares asmáticos? Hace poco salió un estudio de la Clínica Universidad de Navarra que ha puesto las alarmas en rojo en el mundo de la pediatría: si tus hijos consumen más del 30 % de calorías a través de alimentos ultraprocesados, el riesgo de desarrollar asma infantil puede multiplicarse por cuatro según apunta dialnet.

Publicidad

O sea, es un cambio dramático que vale la pena detenerse un momento a analizar, porque puedes estar cometiendo un error al darle ciertos alimentos a tus hijos o familiares que sufren de asma.

1
¿Qué tipos de alimentos estamos señalando?

Fuente: Freepik Premium

Primero, ¿qué entendemos por ultraprocesados? Según la clasificación NOVA, se trata de productos elaborados industrialmente a base de ingredientes refinados (like almidón, azúcar, aceites), junto con aditivos y conservantes. Son tentadores: muy duraderos, sabrosos, baratos y listos para consumir.

Piensa en chips, snacks, bollería industrial, refrescos azucarados, comidas precocinadas… Este tipo de productos cada vez están más presentes, sobre todo desde los años 90.

Atrás

Publicidad