Alerta por las cotas de calor. España afronta estos días una de las olas de calor más intensas que se recuerdan a finales de junio. Las temperaturas máximas no paran de batir récords, los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) cubren casi todo el territorio, y tanto el calor diurno como el nocturno están rozando niveles extremos.
Aquí te contamos con detalle qué está pasando, cómo evolucionará la situación, qué riesgos implica y qué medidas es crucial adoptar para proteger la salud.
6Consecuencias: riesgos para la salud y el entorno

Fuente: Agencias
Las implicaciones de esta ola son múltiples:
- Impacto sanitario: se estima que en junio ya han muerto más de 75 personas por calor, siendo este uno de los meses más mortales en los últimos años.
- Problemas cardiovasculares en personas mayores o con patologías crónicas.
- Riesgo de golpes de calor entre actividades al aire libre (trabajadores, deportistas, niños).
- Incendios forestales, especialmente en área Mediterránea y Canarias.
- Sobrecarga eléctrica, debido al incremento del uso de aire acondicionado, energía y agua.