El holding español de Florentino Pérez, ACS, ha adquirido la empresa de ingeniería de la familia chilena Fleischmann experta en construcción y gestión de data centers. Se trata de una compañía experta en centros de datos que llevaba 80 años en manos de la familia fundadora y que con la operación pasará a ser parte de Dragados, filial del grupo empresarial del presidente del Real Madrid.
Florentino Pérez hace tiempo que vio futuro en el negocio de la construcción y la gestión de los centros de datos y continúa con su expansión nacional e internacional en esta línea de inversión. Ya el pasado mes de abril se conoció que la compañía de Florentino buscaba un socio para su filial de data centers norteamericana, Turner, que genera el 45% de los ingresos del grupo, con un valor de más de 8.000 millones de euros, y que tiene entre sus clientes a Meta, concretamente en su centro de Lousiana, y a Vantage, para el que construye otro centro de datos en Ohio.
el pasado mes de abril se conoció que la compañía de Florentino buscaba un socio para su filial de data centers norteamericana, Turner, que genera el 45% de los ingresos del grupo, con un valor de más de 8.000 millones de euros
A finales del pasado año el grupo contaba con un listado de proyectos por valor de 50.000 millones de euros para este año y tenía posiciones como actor relevante en el negocio de gestión del tráfico digital además de en EE.UU Europa, Asia y Australia, en Latinoamérica, y preveía inversiones en este negocio en cinco años por valor de 303.000 millones de dólares (unos 284.000 millones de euros). La cartera global de ACS en centros de datos ascendía a finales de 2024 a 7.200 millones de euros, con un aumento interanual del 64%.

ACS Y LOS CENTROS DE DATOS CHILENOS
Una de estas inversiones se ha materializado con la compra de la compañía chilena. La compañía adquirida fue fundada «de la mano de Alfredo Fleischmann Rouret para desarrollar servicios de montajes eléctricos», tal y como rememoran en el periódico especializado chileno Diario Financiero. 80 años después de su fundación Fleischmann S.A. seguía todavía en manos de la tercera generación de la familia.
La compañía había evolucionado desde las actividades relacionadas con la electricidad a la ingeniería y el desarrollo de soluciones integrales para la gestión de infraestructuras críticas. Tras la compra, ahora formará parte del holding que preside Florentino Pérez, Grupo Actividades de Construcción y Servicios (ACS), a través de una de las compañías que lo forman, Dragados, aunque la materialización de la operación está sujeta a la obtención de las pertinentes aprobaciones regulatorias en el país andino, a falta del visado de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Según el diario chileno, ACS cuenta con anterioridad con varias operaciones en el país en el que es un actor principal a la hora de obtener concesiones públicas en materia de infraestructuras. No obstante, la adquisición de esta compañía centrada en la construcción y gestión de centros de datos es para ACS un «hito clave para reforzar su presencia en el sector de la infraestructura digital y ampliar su capacidad de ofrecer servicios integrados de principio a fin a sus clientes globales».
Fleischmann ha construido más del 40% de los centros de Chile y su relevancia en este campo le otorga ahora a la compañía de Florentino Pérez la posibilidad de participar en el Plan Nacional de Centros de Datos de Chile que está dotado con fondos que alcanzan los 2.500 millones de dólares
Hoy por hoy, Fleischmann ha construido más del 40% de los centros de Chile y su relevancia en este campo le otorga ahora a la compañía de Florentino Pérez la posibilidad de participar en el Plan Nacional de Centros de Datos de Chile que está dotado con fondos que alcanzan los 2.500 millones de dólares (más de 2.135 millones de euros).
La compañía chilena, dirigida hasta ahora por el nieto del fundador, Jorge Fleischmann Ruiz, ha mostrado su satisfacción por formar parte del proyecto de la multinacional española, y ha explicado que «integrarnos al Grupo ACS es un paso muy relevante porque reconoce y valora profundamente lo que hemos construido durante más de 80 años. Pero, sobre todo, porque nos permitirá crecer con fuerza, abrir nuevas oportunidades y seguir liderando el mercado«.
El directivo añadió que con el respaldo de ACS espera «potenciar la capacidad de la empresa para abordar proyectos de alta complejidad, profundizar nuestra especialización y escalar nuestras soluciones innovadoras». Fleischmann cuenta con 1.200 empleados en la actualidad y acumula logros de construcción y puesta en marcha de infraestructuras como, por ejemplo, «el Aeropuerto Arturo Merino Benítez; los túneles Cristo Redentor y Lo Prado; los Mall Paza Egaña y Los Dominicos; y las clínicas Indisa, Dávila, Vespucio y Las Condes» en Chile. También ha participado en otros grandes proyectos en países de su región como Perú, Colombia, Australia, Bolivia, Panamá y Argentina.
Como compañía innovadora en el campo de las ingenierías y las nuevas tecnologías, hace ahora tres años pusieron en marcha Fleischmann Lab, un centro de innovación que integra tecnología digital en los procesos constructivos, que engloba las áreas de Soluciones Digitales y Centros de Datos, como nueva área de negocios, que ha sido una de las más destacadas por ACS para impulsar la compra de la empresa chilena.