martes, 1 julio 2025

Así funciona la herramienta de Google Fotos para mantener tus fotos «intimas» a salvo

Google Fotos se ha convertido, casi sin que nos diéramos cuenta, en el guardián por defecto de nuestra memoria visual, un álbum infinito que llevamos en el bolsillo a todas horas. La comodidad de tener miles de imágenes accesibles al instante es innegable, pero también plantea un dilema muy del siglo XXI: la privacidad. Todos tenemos en nuestro carrete fotografías que, por su naturaleza íntima, personal o simplemente comprometida, no desearíamos que nadie viera por accidente. Es ese escalofrío que recorre la espalda cuando dejas el móvil a un amigo para que vea las fotos de las vacaciones, donde cada imagen cuenta una historia y no todas son para todos los públicos, temiendo que un desliz inoportuno del dedo revele más de la cuenta.

Publicidad

Frente a esta ansiedad digital, la propia aplicación de Google esconde una solución tan discreta como eficaz, un cerrojo digital diseñado para poner a buen recaudo ese contenido sensible. Se trata de una función específica que crea una especie de caja fuerte virtual dentro de la propia galería, protegida por los mismos métodos de seguridad que usamos para desbloquear el teléfono. No es un truco complejo ni una aplicación de terceros, sino una herramienta nativa y gratuita. Esta es la respuesta a esa necesidad creciente de tener un espacio privado dentro de un entorno público, una funcionalidad diseñada específicamente para custodiar ese contenido sensible, garantizando que solo nuestros ojos puedan acceder a él.

4
LO QUE GOOGLE NO TE CUENTA A PRIMERA VISTA: LAS LETRAS PEQUEÑAS

Fuente Pexels

A pesar de su enorme utilidad, es fundamental conocer las implicaciones y limitaciones de la Carpeta Bloqueada para evitar sorpresas desagradables. La principal y más importante es que, como hemos mencionado, el contenido de esta carpeta no se guarda en la nube. Las fotos y vídeos que movemos aquí se eliminan de la copia de seguridad de Google Fotos y se almacenan exclusivamente en la memoria interna del teléfono. Esto tiene una consecuencia directa y crucial, si el teléfono se rompe, se pierde o lo restauras de fábrica, ese contenido se esfumará para siempre, ya que no habrá ninguna copia de seguridad en la nube desde la que poder recuperarlo. Es el precio a pagar por la máxima privacidad.

Otra limitación funcional es que las imágenes dentro de la Carpeta Bloqueada tienen capacidades restringidas. No se pueden editar, compartir directamente con otras aplicaciones, añadir a álbumes ni realizar capturas de pantalla de ellas. Para poder realizar cualquiera de estas acciones, es necesario mover primero el archivo fuera de la carpeta, devolviéndolo a la galería principal. Es una medida de seguridad adicional que evita fugas accidentales de información desde el entorno protegido de Google Fotos. Se trata, en definitiva, de un peaje de seguridad que impide acciones básicas como la edición o el envío directo a otras aplicaciones, obligando al usuario a ser consciente del acto de «liberar» una foto de su entorno seguro.


Publicidad