martes, 1 julio 2025

Así funciona la herramienta de Google Fotos para mantener tus fotos «intimas» a salvo

Google Fotos se ha convertido, casi sin que nos diéramos cuenta, en el guardián por defecto de nuestra memoria visual, un álbum infinito que llevamos en el bolsillo a todas horas. La comodidad de tener miles de imágenes accesibles al instante es innegable, pero también plantea un dilema muy del siglo XXI: la privacidad. Todos tenemos en nuestro carrete fotografías que, por su naturaleza íntima, personal o simplemente comprometida, no desearíamos que nadie viera por accidente. Es ese escalofrío que recorre la espalda cuando dejas el móvil a un amigo para que vea las fotos de las vacaciones, donde cada imagen cuenta una historia y no todas son para todos los públicos, temiendo que un desliz inoportuno del dedo revele más de la cuenta.

Publicidad

Frente a esta ansiedad digital, la propia aplicación de Google esconde una solución tan discreta como eficaz, un cerrojo digital diseñado para poner a buen recaudo ese contenido sensible. Se trata de una función específica que crea una especie de caja fuerte virtual dentro de la propia galería, protegida por los mismos métodos de seguridad que usamos para desbloquear el teléfono. No es un truco complejo ni una aplicación de terceros, sino una herramienta nativa y gratuita. Esta es la respuesta a esa necesidad creciente de tener un espacio privado dentro de un entorno público, una funcionalidad diseñada específicamente para custodiar ese contenido sensible, garantizando que solo nuestros ojos puedan acceder a él.

3
PASO A PASO: CÓMO ACTIVAR Y NUTRIR TU ESCONDITE DIGITAL

Fuente Pexels

Activar esta función es un proceso sorprendentemente sencillo y directo que no requiere de conocimientos técnicos avanzados. El primer paso es abrir la aplicación de Google Fotos y dirigirse a la pestaña inferior derecha, denominada «Biblioteca». Una vez dentro, hay que pulsar en la opción «Utilidades» y, al desplazarse hacia abajo, encontraremos la sección «Carpeta Bloqueada». La primera vez que accedamos nos pedirá configurar el bloqueo, vinculándolo al sistema de seguridad de nuestro móvil. Es un protocolo rápido, un proceso inicial de configuración que apenas lleva unos segundos y que solo se hace una vez, dejando la caja fuerte lista para ser utilizada en cualquier momento.

Una vez configurada, añadir contenido a la carpeta es igual de intuitivo. Desde la galería principal, simplemente hay que mantener pulsada una foto o vídeo para seleccionarlo, pudiendo marcar varios archivos a la vez. A continuación, se pulsa en el menú de los tres puntos verticales que suele aparecer en la esquina superior derecha y se elige la opción «Mover a Carpeta Bloqueada». La aplicación de Google Fotos pedirá una última confirmación y, tras autenticarnos con nuestra huella o patrón, los archivos desaparecerán del carrete principal. En ese momento, las imágenes seleccionadas desaparecerán de la galería principal y de cualquier álbum o recuerdo, quedando a buen recaudo en su nuevo hogar secreto.


Publicidad