¿Paracetamol derivado de plástico? Imagínate esto: una casa llena de botellas de plástico vacías que, en lugar de acabar en el contenedor amarillo, se transforman en el analgésico que usas para el dolor de cabeza. Parece ciencia-ficción, pero en la Universidad de Edimburgo lo han logrado de verdad.
Un equipo liderado por el profesor Stephen Wallace ha descubierto que la bacteria común Escherichia coli, modificada genéticamente, puede convertir residuos de PET (como las botellas de agua) en paracetamol —algo que podría cambiar por completo la producción de medicamentos y reducir la contaminación plástica, según revela The Guardian.
5¿Qué retos quedan por delante?

Fase aún experimental. Este estudio, publicado en Nature Chemistry, aún se realiza a pequeña escala en laboratorio. El siguiente paso es escalar el proceso a nivel industrial, lo que implica superar varios retos:
- Depolimerización del PET eficiente y sostenible.
- Reactor fermentador adecuado para microbiología a gran escala.
- Regulación sanitaria: validar que el paracetamol generado sea equivalente y seguro como el industrial.
Seguridad y regulación
Antes de usar este paracetamol en humanos, será necesario realizar ensayos clínicos y garantizar que no contiene contaminantes ni impurezas perjudiciales. También habrá que adaptarse a normativas farmacéuticas estrictas.