Los perros y gatos ocupan un lugar muy especial en nuestras vidas, como miembros de la familia. Les mimamos y cuidamos cada detalle, pero en ocasiones olvidamos que su organismo no procesa los alimentos igual que el nuestro. Por ello, la OCU ha lanzado una advertencia dirigida a todos los hogares con mascotas: algunos productos cotidianos pueden ser altamente tóxicos para ellos, incluso en dosis mínimas.
Aunque muchos tutores saben que el chocolate es peligroso para los canes, existe un desconocimiento preocupante sobre la magnitud de otros riesgos alimentarios. La OCU subraya que incluso pequeñas cantidades de ciertos ingredientes pueden desencadenar reacciones graves o acumulativas en el sistema de tu mascota, y que la prevención es la mejor defensa para mantener su salud.
6Riesgos alimentarios en gatos: sensibilidad extrema

Los gatos son aún más sensibles que los perros. Chocolate, cafeina, cebolla y ajo funcionan como tóxicos directos para ellos, con un impacto rápido en su sistema nervioso y cardiovascular. La OCU insiste en que estos felinos no sienten atracción por frutos como uvas o pasas, pero conviene mantenerlos lejos de fuentes de alimento humano, pues una ingestión involuntaria puede llevar a insuficiencia renal.
Además, la intolerancia a la lactosa es muy común en gatos adultos. La OCU señala que la mayoría desarrolla síntomas digestivos tras consumir leche o derivados lácteos: diarrea, gases y vómitos afectan su bienestar. La creencia popular de que la vaca les sienta bien debe desterrarse de inmediato.