El avance hacia la conducción autónoma recibe ahora su etiqueta oficial con la nueva pegatina de la DGT, diseñada para identificar vehículos en pruebas del Programa Marco de Automatización. Este distintivo garantiza una circulación transparentemente segura, diferenciando unidades automáticas del tráfico convencional y reforzando la recogida de datos sobre su rendimiento.
Al igual que la señal para bajas emisiones, este identificativo será obligatorio y deberá colocarse junto al limpiaparabrisas izquierdo. Con él, la DGT busca regular la circulación de coches autónomos en vías públicas, monitorizando incidentes y adaptando normativas a un futuro: donde los conductores pasivos comparten el asfalto con la innovación.
9Beneficios esperados para la seguridad vial

La conducción autónoma, debidamente identificada, promete una drástica reducción de accidentes causados por error humano, como distracciones o estado de fatiga. La DGT anticipa que, una vez extendida esta tecnología, las carreteras españolas se volverán más seguras, con menos siniestros y víctimas.
Además, la automatización favorece una gestión de flotas más eficiente, evitando congestiones y optimizando tiempos de desplazamiento. La pegatina posibilita un análisis seco de los datos de circulación, permitiendo a la Dirección identificar puntos críticos y mejorar la red viaria con intervenciones preventivas.