El avance hacia la conducción autónoma recibe ahora su etiqueta oficial con la nueva pegatina de la DGT, diseñada para identificar vehículos en pruebas del Programa Marco de Automatización. Este distintivo garantiza una circulación transparentemente segura, diferenciando unidades automáticas del tráfico convencional y reforzando la recogida de datos sobre su rendimiento.
Al igual que la señal para bajas emisiones, este identificativo será obligatorio y deberá colocarse junto al limpiaparabrisas izquierdo. Con él, la DGT busca regular la circulación de coches autónomos en vías públicas, monitorizando incidentes y adaptando normativas a un futuro: donde los conductores pasivos comparten el asfalto con la innovación.
8Planes de futuro y ampliación

Tras la fase inicial de pruebas, la DGT evaluará la viabilidad de ampliar el uso de vehículos autónomos a otros entornos, como autopistas y carreteras secundarias. El éxito dependerá de los datos recogidos bajo la pegatina identificativa y de la capacidad de adaptación de las normativas de tráfico.
Se prevé integrar estos vehículos en flotas de transporte público y de servicios de compartición de coches, optimizando recorridos y reduciendo costos. La DGT colaborara con administraciones locales para adaptar infraestructuras y señalización, estableciendo corredores especiales para circulación automatizada.