martes, 26 agosto 2025

Nunca volverás a conducir igual: la DGT desvela la novedad que cambiará para siempre las carreteras en España

El avance hacia la conducción autónoma recibe ahora su etiqueta oficial con la nueva pegatina de la DGT, diseñada para identificar vehículos en pruebas del Programa Marco de Automatización. Este distintivo garantiza una circulación transparentemente segura, diferenciando unidades automáticas del tráfico convencional y reforzando la recogida de datos sobre su rendimiento.

Al igual que la señal para bajas emisiones, este identificativo será obligatorio y deberá colocarse junto al limpiaparabrisas izquierdo. Con él, la DGT busca regular la circulación de coches autónomos en vías públicas, monitorizando incidentes y adaptando normativas a un futuro: donde los conductores pasivos comparten el asfalto con la innovación.

Publicidad

7
Compatibilidad con zonas de bajas emisiones

DGT: estos son todos los coches que ya no podrán circular en 2023
Fuente: Merca2

La pegatina de vehículos autónomos se suma a la distintiva de bajas emisiones, ya existente en ZBE. La DGT busca armonizar ambas señales para que un coche cumpla simultáneamente criterios ambientales y tecnológicos, incentivando la electrificación y la automatización como motores de una movilidad sostenible.

Esta doble identificación permitirá beneficiarse de exenciones en zonas restringidas y al mismo tiempo circular en pruebas piloto de conducción automatizada, promoviendo un entorno urbano más limpio y tecnológicamente avanzado, acorde con los objetivos europeos de descarbonización.


Publicidad