martes, 26 agosto 2025

Nunca volverás a conducir igual: la DGT desvela la novedad que cambiará para siempre las carreteras en España

El avance hacia la conducción autónoma recibe ahora su etiqueta oficial con la nueva pegatina de la DGT, diseñada para identificar vehículos en pruebas del Programa Marco de Automatización. Este distintivo garantiza una circulación transparentemente segura, diferenciando unidades automáticas del tráfico convencional y reforzando la recogida de datos sobre su rendimiento.

Al igual que la señal para bajas emisiones, este identificativo será obligatorio y deberá colocarse junto al limpiaparabrisas izquierdo. Con él, la DGT busca regular la circulación de coches autónomos en vías públicas, monitorizando incidentes y adaptando normativas a un futuro: donde los conductores pasivos comparten el asfalto con la innovación.

Publicidad

4
Requisitos para obtener la autorización

Fuente: Merca2

Para equipar la pegatina, los fabricantes deben proporcionar un informe técnico detallado que avale la seguridad de sus sistemas automáticos. La DGT evaluará la capacidad de detección de obstáculos, la respuesta ante imprevistos y la fiabilidad de la conectividad con infraestructuras, como semáforos inteligentes.

La autorización incluye un plan de pruebas con rutas y horarios definidos. Los responsables del vehículo autónomo deberán presentar certificaciones de seguros específicos y designar un responsable técnico presente durante la circulación, garantizando una supervisión constante en caso de incidencias.


Publicidad