El programa ‘Niño Sano’ de Quirónsalud, implementado en centros como el Hospital Quirónsalud Valle de Henares, ofrece un seguimiento integral del recién nacido durante sus primeros 24 meses de vida. Este programa, denominado ‘Trayectoria Asistencial del Niño Sano’, busca la seguridad y tranquilidad de las familias, así como un control médico óptimo. La Doctora María Velázquez de Cuéllar, jefa del Servicio de Pediatría y Neonatología, explica que el programa consiste en una serie de revisiones sistemáticas, algunas presenciales y otras digitales, que comienzan a los 15 días del nacimiento y se extienden hasta los dos años, aunque con posibilidad de continuidad posterior.
El objetivo principal del programa es la prevención y la detección temprana de posibles alteraciones en el crecimiento y desarrollo del niño. La Doctora Velázquez de Cuéllar enfatiza que se proporcionan recomendaciones personalizadas y se asegura que todas las familias tengan un seguimiento adecuado, conociendo de antemano las citas y el plan de control. Además, se promueve activamente la adopción de hábitos saludables desde la primera infancia, cubriendo aspectos cruciales como la lactancia, el sueño, la dieta, la seguridad en el coche y la prevención del tabaquismo pasivo.
Un pilar fundamental del programa es la participación activa de los padres. De las 15 revisiones totales, 9 son presenciales y 6 son digitales. Los padres rellenan fichas de crecimiento específicas para cada etapa, y toda esta información se registra en la historia clínica del niño. Si se detecta alguna anomalía, el equipo médico se pone en contacto con la familia para ofrecer recomendaciones. Esta colaboración fomenta un vínculo estrecho entre los padres y el equipo médico, fortaleciendo la implicación familiar en el desarrollo psicomotor, psicosocial y la salud general del niño. La Doctora Velázquez de Cuéllar subraya la importancia de una exploración física completa y el monitoreo constante de los hitos del desarrollo.