El vasito de arroz: ese aliado cómodo, rápido… ¿y potencialmente peligroso? Seguro que alguna vez te ha salvado una comida. Estás apurado, no tienes tiempo de cocinar, y ese vasito de arroz que solo necesita 90 segundos en el microondas parece la solución perfecta. Práctico, económico, sin necesidad de ensuciar nada. Pero, ¿y si te dijéramos que podría no ser tan inocente como parece?
La médica y divulgadora Isabel Viña ha lanzado una advertencia que ha hecho reflexionar a muchos. En un vídeo publicado en TikTok —que rápidamente se volvió viral— explica por qué deberíamos pensarlo dos veces antes de calentar estos envases en el microondas. No es el arroz en sí el problema. Es el plástico en el que viene.
7¿Qué dice la ciencia sobre calentar el vasito de arroz en plástico?

No es solo una opinión personal, hay estudios detrás. Numerosos estudios científicos ya han alertado sobre los peligros del uso de plásticos en contacto con alimentos calientes. Algunos de los hallazgos más relevantes:
- El Journal of Hazardous Materials encontró que calentar plásticos puede liberar componentes tóxicos en cuestión de minutos.
- Investigaciones de la Universidad de Viena han demostrado que los nanoplásticos afectan la microbiota intestinal.
- Estudios en animales han identificado acumulación de microplásticos en tejidos cerebrales y efectos en la conducta.
Aun así, el debate sigue abierto, porque muchos de estos estudios son recientes, y aún se está evaluando el impacto a largo plazo en humanos. Pero precaución no significa paranoia, y un pequeño cambio como usar otro recipiente puede marcar una gran diferencia.