El vasito de arroz: ese aliado cómodo, rápido… ¿y potencialmente peligroso? Seguro que alguna vez te ha salvado una comida. Estás apurado, no tienes tiempo de cocinar, y ese vasito de arroz que solo necesita 90 segundos en el microondas parece la solución perfecta. Práctico, económico, sin necesidad de ensuciar nada. Pero, ¿y si te dijéramos que podría no ser tan inocente como parece?
La médica y divulgadora Isabel Viña ha lanzado una advertencia que ha hecho reflexionar a muchos. En un vídeo publicado en TikTok —que rápidamente se volvió viral— explica por qué deberíamos pensarlo dos veces antes de calentar estos envases en el microondas. No es el arroz en sí el problema. Es el plástico en el que viene.
3¿Calientas tus comidas en plástico? Esto es lo que debes saber

La temperatura acelera la liberación de sustancias nocivas. El plástico puede parecer inerte cuando lo tocamos a temperatura ambiente, pero cuando se calienta, cambia la historia. Bajo el calor del microondas, libera micro y nanoplásticos, además de otros compuestos como ftalatos y bisfenoles, que también están en el radar de la comunidad científica por sus posibles efectos en la salud.
Estos materiales no están diseñados para soportar calor prolongado, especialmente cuando el contenido del envase contiene grasa, salsas o ácidos naturales como el limón o el tomate. Así que, por muy cómodo que parezca, calentar tu comida directamente en el vasito puede no ser la mejor idea.